Categorías: Nacional

La Universidad aumenta su presión sobre Wert y convoca una huelga el 14 de marzo

Los estudiantes universitarios están dispuestos a no dar ni un respiro a José Ignacio Wert. El colectivo de ‘indignados’ Toma la Facultad y el Sindicato de Estudiantes han convocado una nueva huelga para el 14 de marzo contra los recortes del ministro de Educación. Una protesta que llegará tras la movilización de los profesores de las universidades madrileñas, que este sábado darán clase en la calle para reivindicar su labor y criticar la subida de tasas.

Bajo el lema ‘La Educación no pagará vuestra deuda’, ambos colectivos han hecho un llamamiento a todos los estudiantes universitarios de España para que se unan a la huelga de 24 horas prevista dentro de una semana. El objetivo, protestar contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) de Wert y denunciar el “incremento de tasas, la privatización de la universidad pública, el paro juvenil, la precariedad y los salarios de miseria”. Todo ello, mientras vuelven a pedir la dimisión del ministro.

No obstante, como ya viene siendo habitual, no sólo habrá paros, sino que los estudiantes también se manifestarán por todo el Estado. En Madrid, la protesta comenzará a las 18 horas en Nuevos Ministerios y recorrerá las calles hasta acabar frente al Ministerio de Sanidad.

Según señala Toma la Facultad en su página web, tras “la implantación de Bolonia y la subida de tasas, la Universidad ha dejado de ser un espacio de conocimiento y crítica de acceso universal para convertirse en un espacio carente de identidad propia, ligado al mundo de la empresa”.

Un “proceso de mercantilización” que converge con la línea general de las políticas del Gobierno del PP, dirigidas a “la destrucción de los derechos ciudadanos” y el blindaje de “los privilegios de las minorías económicas. Los recortes en servicios públicos sirven para rescatar bancos y pagar una deuda ilegítima”, asevera este colectivo de ‘indignados’.

“Ante este panorama social, la universidad no puede quedar aislada del pulso ciudadano”, y por ello, han convocado una jornada de huelga con el objetivo de “mostrar el rechazo de la comunidad universitaria” hacia las políticas del Gobierno.

“No toleramos que la deuda, injusta e ilegítimamente contraída, se convierta en el eje principal de nuestra educación superior. Esa deuda que nos condena a políticas de austeridad y recortes y que asfixia nuestras posibilidades de acceso a la Universidad a través de brutales subidas de tasas. Nuestro futuro no será el precio de su crisis, nuestra Educación no pagará su deuda”, indica Toma la Facultad.

Asimismo, en esa jornada señalarán a Wert como el culpable de ello, ya que se trata de “un ministro que ha perdido toda legitimidad social y que día tras día fomenta con sus declaraciones y políticas un modelo de educación para las élites económicas. En unas instituciones supuestamente democráticas, personajes como el actual ministro de Educación no deberían tener cabida”, asevera Toma la Facultad.

Esta protesta estudiantil llegará apenas unos días después de la movilización que han preparado los profesores de las universidades madrileñas. Este sábado 9 de marzo habrá una nueva jornada de ‘aulas en la calle’, acto en el que cerca de 400 docentes de la enseñanza superior pública, la UNED y el CSIC impartirán diversas materias en plazas y calles de la capital para reivindicar su labor y protestar contra la subida de tasas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Universidad aumenta su presión sobre Wert y convoca una huelga el 14 de marzo

V.M.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace