Categorías: Nacional

Tráfico elevará a 130 km/h la velocidad máxima en algunos tramos de autopistas y autovías

Los actuales límites de velocidad han sido revisados por la Dirección General de Tráfico, que ha decidido aumentar a 130km/h la velocidad máxima en algunos tramos de autopistas y autovías, así como reducir a 30km/h el límite de circulación en ciudad. Así lo recoge el anteproyecto del Real Decreto que modifica el Reglamento General de Circulación, que también prohíbe los detectores de radares en los automóviles.

Este borrador, según recoge Europa Press, tiene fecha del 25 de febrero de este año y plantea para automóviles y motocicletas una velocidad máxima en autopista y autovías de 120 km/h, y en carreteras convencionales de 90 km/h, con una anchura de plataforma igual o superior a 6,5 metros. Actualmente, estos vehículos están autorizados a conducir a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora en carreteras convencionales siempre que la vía tenga un arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura.

Tráfico ya había adelantado que iba a acabar con el límite a 100 km/h en carreteras convencionales, pero en esta reforma ha ido un poco más allá y ahora contempla un límite de velocidad entre 70 km/h y 50 km/h para este tipo de vías que tengan una plataforma inferior a 6,5 metros de anchura. Concretamente, en las carreteras convencionales estrechas que tengan una marca longitudinal de separación entre sentidos el límite será de 70 km/h, y en las que no esté pintada esa marca, será de 50 km/h.

Por otro lado, la velocidad máxima en autovías y autopistas continúa de manera general en 120 km/h, aunque la DGT contempla la posibilidad de aumentar hasta 130 km/h ese límite mediante paneles variables para turismos, motocicletas y vehículos de tres ruedas asimilados a éstas. Se permitirá “de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales”.

En ciudad también se modifican los límites. Así, en calles con un solo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido de circulación el límite queda fijado en 30 km/h, frente a los 50 km/h actuales. Además, en vías urbanas con plataforma única de calzada y acera el límite será de 20 km/h, mientras que en el resto de calles la velocidad máxima continúa en 50 km/h.

Asimismo, Tráfico ha introducido un artículo en el anteproyecto que abre la puerta a la prohibición de los detectores de radar. Según señala el texto, “se prohíbe que en los vehículos se instalen mecanismos o sistemas, se lleven instrumentos o se acondicionen de forma encaminada a eludir la vigilancia de los agentes de tráfico, o que se emitan o hagan señales con dicha finalidad, así como la utilización de mecanismos de detección de radar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Tráfico elevará a 130 km/h la velocidad máxima en algunos tramos de autopistas y autovías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace