Rajoy se ha salido, por ahora, con la suya. Pablo Ruz, y no Javier Gómez Bermúdez, será quien asuma la investigación de los ‘papeles de Bárcenas’ por su presunta conexión con la trama Gürtel. Una decisión que debe contentar a la dirección nacional del PP, que no veía con buenos ojos que uno de sus ‘enemigos’ en el mundo judicial, como el juez del 11M, se hiciera cargo del caso del extesorero tras la querella de IU.
Génova ha logrado su primera victoria en la batalla que mantenía por evitar que las causas judiciales en torno a Luis Bárcenas cayeran en manos de Gómez Bermúdez, con el que han mantenido sonoros enfrentamientos por el juicio de los atentados del 11 de marzo.
Los recelos que despertaba en las filas del PP, según han asegurado varios de sus dirigentes, que este magistrado llevara la querella de IU contra Bárcenas, Lapuerta, Rato, Trillo y Acebes habían provocado que muchos clamaran para que todo lo relacionado con el extesorero lo llevara Ruz y no Gómez Bermúdez.
Un ‘deseo’ que por ahora se ha hecho realidad. Después de que la Fiscalía Anticorrupción se mostrara dispuesta a ceder la competencia de este caso a favor de Pablo Ruz, este último ha decidido asumir la investigación de los ‘papeles de Bárcenas’ tras recibir un informe de la Policía en el que se asegura que se han encontrado al menos cuatro conexiones entre la posible contabilidad B del PP y la ‘trama Gürtel’.
El instructor del Gürtel ha abierto una pieza separada para seguir con las pesquisas y así se lo ha comunicado a la Fiscalía Anticorrupción, que ahora deberá remitirle las diligencias que tenía abiertas sobre este caso, según asegura Europa Press.
Y es que, Ruz tiene en su poder un informe policial de 35 páginas en el que se concluye que “existe una vinculación temporal, cuantitativa y subjetiva que permiten inferir una correlación entre ambas anotaciones”.
“Parte de los fondos con origen desconocido recogidos y gestionados por Pablo Crespo Sabaris cuando era secretario de organización del PP en Galicia y que figuran transferidos a la ‘sede nacional’ constan como entradas en el sistema de contabilización que figura en los documentos publicados” por el El País, según destaca este diario.
Por ello, Ruz toma esta decisión “a la vista de elementos subjetivos, objetivos y de coincidencia temporal suficientes”.
Respecto a las noticias que se han conocido hoy sobre este caso, fuentes jurídicas hacen notar a elboletin.com “cómo se han acelerado las cosas desde que la semana pasada Izquierda Unida presentó la querella y ésta recayó en manos de Gómez Bermúdez”. Y es que, hasta esa fecha el juez Ruz no consideraba conveniente incorporar los llamados ‘papeles de Bárcenas’ a la investigación de la trama Gürtel, a pesar de que el informe de la UDEF “ya lo tenía desde hace bastante tiempo” y de que había rechazado una petición del Partido Socialista de Valencia en este sentido.
A estos expertos la de hoy les parece una decisión “sorprendente” por parte de Ruz y recalcan que, pese a todo, este magistrado no tiene la última palabra. La pelota queda en manos de la Fiscalía, que es la que debe decidir sobre el reparto de competencias, especialmente después de que Gómez Bermúdez haya decidido iniciar diligencias a raíz de la querella de IU y haya pedido al Ministerio Fiscal un informe de competencias.
Más allá de estas dudas, Ruz ha pedido al notario Andrés Domínguez Nafría el acta de la comparecencia realizada por Bárcenas el 14 de diciembre, en la que habló sobre una cuenta de donaciones al PP.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…