Categorías: Nacional

Los profesores de las universidades madrileñas volverán a dar clase en las calles en protesta contra los recortes

La Marea Verde vuelve a movilizarse contra los recortes del Ministerio de Educación y de la Comunidad de Madrid a la universidad. Este colectivo ha decidido recuperar la iniciativa ‘aulas en la calle’ y el próximo 9 de marzo cerca de 400 profesores de la enseñanza superior madrileña, la UNED y el CSIC impartirán diversas materias en plazas y calles de la capital para reivindicar su labor y protestar contra la subida de tasas.

El colectivo que defiende la Educación pública quiere repetir el éxito de la iniciativa que puso en marcha por primera vez en septiembre del pasado año. Con el mismo objetivo han organizado ya 350 clases que incluyen observaciones astronómicas, experimentos de física y matemáticas, rutas geológicas, anillamiento de aves, paseos literarios o actividades de danza y música.

Asimismo, habrá sesiones de pintura y escultura, rodaje de audiovisuales, prácticas de periodismo, examen de pacientes de veterinaria y medicina o actividades de trabajo social en la Cañada Real, entre otras. Todas ellas pueden consultarse en la web que han creado para organizar la iniciativa, unienlacalle.net.

Su objetivo, según defiende la Marea Verde, es reivindicar su labor como docentes e investigadores, protestar contra los recortes en I+D+i, la subida de las tasas y la privatización de la universidad pública. Con esta nueva convocatoria de ‘aulas en la calle’, el colectivo denunciará además “el estrangulamiento económico al que están sometiendo a las universidades públicas madrileñas las autoridades de la Comunidad de Madrid y del Estado central y que está poniendo en peligro su función social, investigadora y docente”.

Exigirán también unas “condiciones dignas y estables para la plantilla de las universidades públicas y centros de investigación” y “becas y contratos de investigación suficientes y en condiciones dignas para los investigadores en formación”. Además, esta iniciativa servirá también para poner de manifiesto la oposición del colectivo a la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) impulsada por el ministro de Educación José Ignacio Wert.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores de las universidades madrileñas volverán a dar clase en las calles en protesta contra los recortes

V.M.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace