Categorías: Nacional

Hasta Arturo Fernández pide a Ignacio González que rectifique y no desmantele la FP

La unanimidad de patronales y sindicatos contra la retirada del concierto a la Formación Profesional de grado superior en Madrid es tal que hasta Arturo Fernández, presidente de CEIM y vicepresidente de la CEOE, a pesar del momento tan delicado por el que atraviesa, ha enviado una carta al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en el que le acusa de desmantelar el sector.

Y es que el polémico dirigente empresarial, actualmente en el ojo del huracán por las acusaciones de pagar en ‘en negro’ a sus empleados y por las numerosas deudas que mantiene con el Estado, también está en contra de que la Formación Profesional de Grado Superior no tenga subvención en Madrid y critica que González ha decidido retirar el concierto a 57 centros lo que afecta a unos 500 profesores y a más de 6.000 alumnos, medida de la que informó en su día elboletin.com.

El País publica la misiva que Fernández habría dirigido a Ignacio González, después de hacer notar las excelentes relaciones que siempre ha tenido el empresario con el Gobierno regional desde la etapa de Esperanza Aguirre, y de recordar que la mujer del presidente la Comunidad, la economista Lourdes Cavero, es una de las vicepresidentas de la Confederación Empresarial de Madrid desde septiembre de 2011, para recalcar lo raro que es que Fernández haga críticas al Ejecutivo madrileño.

A pesar de todo ello, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) cree que la retirada del concierto a los centros de FP de grado superior es un “desmantelamiento del sector”. Pide a la Comunidad que “reconsidere” la decisión y les convoque a una reunión urgente.

“Me permito escribirte estas letras para hacerte partícipe de la situación de angustia que nos trasladan nuestras organizaciones”, comienza la misiva, en la que Fernández asegura que “la situación es dramática e incide en un sector solvente, saneado y eficaz”.

Fernández recuerda en su carta que los alumnos “se insertan laboralmente y prestan sus servicios en nuestro tejido empresarial madrileño”. Acusa a Educación de decidir “de forma inesperada para las organizaciones y los centros de formación” retirar los conciertos y le recuerda que el sistema atiende a más de 6.000 estudiantes (6.500 en dos cursos, según la estimación oficial) de los que “vienen encontrando empleo en casi un 80% de los casos”.

Finalmente, Fernández considera que suprimir el concierto “impide en la práctica totalidad de los casos la escolarización de este alumnado” con cierre “total o parcial de muchas de estas empresas”. “Un abrazo”, escribe de su puño y letra el empresario para despedirse.

El hecho de que la patronal madrileña también estaba en contra de la retirada del concierto ya lo había destacado en declaraciones a elboletin.com la secretaria general de CCOO, Isabel Galvín, para dar idea de la unión que haya en el sector contra esta medida, que también rechazan UGT, FSIE y Escuelas Católicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta Arturo Fernández pide a Ignacio González que rectifique y no desmantele la FP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

27 segundos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

9 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

31 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace