Categorías: Nacional

Rouco quema sus últimos cartuchos contra Rajoy en vísperas de la elección del nuevo Papa

Los colectivos ultracatólicos han salido de sus ‘cuarteles de invierno’ y han intensificado sus movilizaciones contra Mariano Rajoy, con la lucha contra el aborto como principal bandera, tras la inesperada renuncia de Benedicto XVI que deja en el aire la posible jubilación de Rouco Varela, el hombre fuerte de la Iglesia española.

Es bien sabido que para el presidente de la Conferencia Episcopal España, Antonio María Rouco Varela, Mariano Rajoy es un dirigente que no pone toda la carne en el asador a la hora de defender los valores católicos y han decidido darle un ‘nuevo empujoncito’ antes de que se elija al nuevo Papa. Ello explicaría el toque a rebato que han dando organizaciones como HazteOir.org que han criticado duramente la intervención del presidente del Gobierno en el debate sobre el Estado de la Nación y han convocado manifestaciones ante la sede del PP en la calle Génova.

Y es que el tiempo corre en contra de los movimientos más conservadores de la Iglesia, ya que Rouco presentó al Papa su renuncia por jubilación y el hecho de que se mantenga en el cargo dependerá de lo que decida el sucesor del cardenal Ratinzger.
Por ello, a nadie ha extrañado que el presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, haya acusado Rajoy, de «esconderse tras la crisis» para justificar el incumplimiento de promesas electorales como la modificación de la ley del aborto, que –según Arsuaga– «no tiene costes económicos» para el Ejecutivo, al mismo tiempo que se multiplican las noticias contra la postura del PP, nacional y europeo, en relación al aborto en los medios de comunicación más conservadores.

Un ejemplo son las acusaciones que el responsable de HazteOir.orh hizo en una entrevista que concedió el viernes pasado a periodistadigital.com donde denunció que «la intervención del presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la nación ha estado marcada por la ocultación y la mentira».

«El señor Rajoy miente cuando afirma que la crisis económica le ha impedido cumplir su programa electoral, ya que una nueva ley del aborto no tiene coste económico», ha señalado Arsuaga, para quien la primera jornada del debate ha resultado «decepcionante».

De la misma forma, el responsable de Hazte Oír reclamó que se aborden temas como «la recuperación del matrimonio natural», frente al matrimonio homosexual, y el esfuerzo de regeneración de la vida política, que considera «abocada al colapso».

Lo que nos preocupa de Rajoy es lo que no ha dicho. No habla de la familia, no habla del matrimonio, no habla de la libertad de educación. No se ha hablado sobre el aborto y hay otra crítica que hemos hecho. Mariano Rajoy dice que ha incumplido su programa electoral por motivos económicos. Nosotros entendemos que se vea obligado a subir los impuestos por cuadrar las cuentas. Pero no tiene ninguna excusa de incumplir su programa electoral su promesa de proteger el ‘Derecho a la Vida’, porque eso no tiene repercusión económica.

Esta entrevista se concedió unos días después de que se convocara una concentración antiabortista en la calle Génova, donde una treintena de personas se concentraron frente a la sede nacional del PP disfrazadas con caretas de monos para reclamar la misma defensa legal que existe de los grandes simios para los seres humanos no nacidos.

La concentración que convocada por la plataforma ‘Derecho a Vivir’, tenía como objetivo, como se encargó de repetir Ignacio Arsuaga, «pedir a Mariano Rajoy que no olvide su promesa electoral y derogue la ley del aborto cuanto antes, y que proteja la vida humana desde su concepción, como se protege la vida de los simios».

La plataforma también dirigió sus reproches al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al que le recuerdan que son «muchos los españoles» los que piden «que saque una ley que proteja el derecho a ser madre y termine con este negocio sangriento», que según sus datos, acaba con más de 300 vidas al día.

Acceda a la versión completa del contenido

Rouco quema sus últimos cartuchos contra Rajoy en vísperas de la elección del nuevo Papa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

52 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace