La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, no está dispuesta a renunciar a la parcela de poder que le sustrae la reforma de la administración local que ha impulsado el ministro Cristóbal Montoro, y se ha aliado con Ignacio González para esquivar los puntos que más perjudican al Ayuntamiento de Madrid de la polémica reforma que, entre otras cosas, quita competencias municipales a favor de las CCAA y las Diputaciones, y reduce el sueldo de alcaldes y concejales.
Ana Botella tiene claro que «el traje no puede ser el mismo para la capital y para un municipio de 5.000 habitantes» e Ignacio González no parece dispuesto a asumir nuevas competencias sin ninguna contraprestación a cambio, y más en estos momentos de crisis. Por eso, la alcaldesa y el presidente regional se han puesto manos a la obra para que el Samur siga en manos del Ejecutivo municipal y que incluso amplíe sus competencias.
Según señala madridiario.es, “Botella, quiere integrar el Samur en el departamento de Protección Civil para esquivar el anteproyecto de la Ley para la racionalización de las Administración Local, que otorgaría este servicio sanitario de emergencias a la Comunidad de Madrid” y explica que “Comunidad y Ayuntamiento ya se han mostrado por la labor de que este servicio quede en manos del Ejecutivo municipal y que, incluso, amplíe sus competencias a todos los espacios de la capital, mientras que el Summa haría lo propio en el resto de la región”.
Y es que Ana Botella ya ha manifestado públicamente que Madrid debe prestar algunos servicios “por las características especiales que tiene al ser la capital de España”, entre los que citó al Samur y el servicio de ayuda a domicilio ya que, «si la Comunidad no lo presta», lo tendría que ofrecer el Ayuntamiento.
Esta no es la única objeción que Botella ha puesto a la reforma del ministro Montoro, al que ha advertido que no sería lógico que se aplicara los mismos términos a todos los ayuntamientos sin tener en cuenta las particularidades de grandes ciudades como Madrid y Barcelona.
Por su parte, el Gobierno de Ignacio González tampoco está por la labor de ponérselo fácil a Montoro. El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ya anunció esta semana que están dispuestos a apoyar la reforma de la Administración Local que plantea el Gobierno central con el objetivo de evitar duplicidades, pero siempre y cuando venga dotada de una «financiación suficiente».
En declaraciones recogidas por Europa Press,Henríquez de Luna dijo que se encuentran a la espera de que el Gobierno central clasifique los gastos que supondría la asunción de competencias que hasta ahora daban los ayuntamientos y que asumiría ahora el Gobierno regional.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…