Categorías: Nacional

Bruselas pide a Rajoy que deje de recortar en Sanidad

La Comisión Europea ha dado un toque de atención al Gobierno central y las administraciones autonómicas por los recortes a la Sanidad pública. El Ejecutivo comunitario ha pedido a España en un informe que deje de poner en peligro la sostenibilidad de los sistemas públicos, ya que en tiempos de crisis es básico priorizar el gasto público en políticas sociales.

El documento elaborado por este organismo sobre la inversión social ha sido presentado esta misma semana. En él, la Comisión considera necesario mantener el gasto público para garantizar el crecimiento y la cohesión de los Estados, modernizando los sistemas sociales y mejorando el rendimiento socio-económico en la asistencia sanitaria, la educación y el desempleo.

Concretamente, señala que la Sanidad pública es un pilar básico en el que se debe mantener la inversión. Y es aquí donde señala a España y a otros países como Grecia, Italia, Portugal o Irlanda, como uno de los Estados que está poniendo en peligro la sostenibilidad futura de su sistema sanitario por llevar a cabo recortes cortoplacistas para capear la crisis, recoge Redacción Médica.

“Las reducciones drásticas de los presupuestos en atención sanitaria tienen el riesgo de crear nuevas ineficiencias, empeorando el acceso y la calidad de la asistencia, además de la salud de los ciudadanos. También se pone en riesgo la viabilidad futura de los sistemas sanitarios por el aumento del gasto a largo plazo que provocan algunas de estas medidas. Los gobiernos deben buscar un profundo asesoramiento para arrojar luz sobre la eficacia de sus políticas a corto y largo plazo”, señala el documento de trabajo de la Comisión Europea.

Asimismo, el Ejecutivo que dirige José Manuel Durao Barroso pone de manifiesto la importancia de la Sanidad a la hora de retomar la senda del crecimiento y del empleo. Por ello, pide a los Estados que inviertan de forma inteligente en Sanidad, aunque no necesariamente más, para hacer sus sistemas sanitarios más eficientes.

Esa eficiencia se puede lograr, por ejemplo, reduciendo las hospitalizaciones y las visitas al especialista innecesarias, fortaleciendo la Atención Primaria, fomentando el consumo de medicamentos genéricos y potenciando la evaluación de tecnologías sanitarias para analizar su coste-efectividad como base de su inversión, argumenta Bruselas, que indica también que dar más valor al concepto calidad-precio es crucial para acometer esas reformas y mantener las inversiones.

El paquete presentado por la Comisión Europea no es vinculante, pero representa las líneas básicas a seguir por parte de los gobiernos nacionales para evitar que el Ejecutivo comunitario tome medidas correctoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide a Rajoy que deje de recortar en Sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace