Categorías: Nacional

Trabajadores y estudiantes de la Politécnica se encierran para frenar los 300 despidos anunciados por el Rectorado

El conflicto que ha surgido en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) por el despido de 301 trabajadores del área de administración y servicios es cada vez mayor. Tras varios días de protestas, la plantilla del centro y los estudiantes han decidido iniciar un encierro para tratar de frenar los recortes del Rectorado, que se votarán este sábado en el Consejo de Gobierno de la universidad.

Según ha indicado a EL BOLETÍN José María Herranz, secretario general de la sección sindical de UGT en la Politécnica, el encierro “comenzará esta misma tarde” y se prolongará, como mínimo, hasta el sábado 23, cuando el Consejo de Gobierno decida sobre los despidos anunciados por la gerencia. Y con el objetivo de mantener esta acción los próximos días trabajadores y estudiantes han organizado “turnos” que permitan tener constantemente ocupada la universidad.

“Normalmente el Consejo de Gobierno se hace entre semana, pero ahora lo han convocado un sábado para evitar la entrada de personal y estudiantes”, ha criticado Herranz, que ha asegurado que “ya estaremos dentro” para “esperar a los consejeros y pedirles que voten en contra” de los despidos.

El representante de UGT también ha cargado contra el Rectorado por haber roto las negociaciones hace una semana, al anunciar por sorpresa esta medida y una bajada generalizada del sueldo al resto de trabajadores. “Ni siquiera nos han dado la oportunidad de hacer una propuesta alternativa, la negociación está paralizada”, ha señalado.

Algo que también ha criticado Santiago Cuesta, secretario del sector de universidad de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid. Según ha explicado, el conflicto comenzó porque en un principio la Politécnica había planteado exclusivamente “reducciones salariales cifradas en 24’7 millones de euros, sin plantearse en ningún momento el despido de un solo trabajador”, y de repente, hace una semana, cambió de parecer, rompió las negociaciones y anunció el despido del 15% del personal de administración y servicios.

El problema, dice este sindicalista, es que “nos tememos que, como ahora dicen que la universidad tiene pérdidas, en junio o septiembre plantearán nuevos despidos, esta vez de personal docente, y se llevará a cabo una nueva subida de tasas”.

Los sindicatos critican que la decisión del Rectorado no ha sido ni consultada con los representantes de los trabajadores y mucho menos justificada, ya que los máximos responsables de la universidad ni siquiera han presentado los documentos que acrediten el déficit de la institución que se aduce para acometer los despidos. “No cuestionamos que haya un problema financiero, pero queremos que se demuestre”, ha sentenciado Cuesta.

Por ello trabajadores y estudiantes se han unido y han iniciado este encierro, una acción con la que quieren mostrar el rechazo a este recorte “urgente e improvisado” y exigir a la gerencia “que no despida a nadie y se siente a negociar”, según han indicado los representantes sindicales de UGT y CCOO.

Una decisión que se produce después de que haya dimitido, Javier Sampedro, el decano dimisionario de Inef (Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) de la Politécnica. El responsable de la universidad presentó ayer su renuncia la de todo su equipo (un secretario y cinco vicedecanos) para protestar contra los recortes y para que las negociaciones entre la universidad y los representantes de los trabajadores “lleguen a un arreglo”.

Sampedro ha asegurado que su dimisión no tiene vuelta atrás y es “una llamada de atención” ante una situación que considera “insostenible”, recoge El País. Además, ha culpado directamente al Gobierno regional de esta situación. “La Comunidad de Madrid nos está aplicando recortes y recortes cada año, ya no hay donde recortar más”, ha señalado el exdecano, que ha defendido al actual rector, Carlos Conde, porque en su opinión “está haciendo todo lo posible” por sacar adelante la universidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores y estudiantes de la Politécnica se encierran para frenar los 300 despidos anunciados por el Rectorado

V.M.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

6 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

7 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

7 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

7 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

7 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

7 horas hace