Categorías: Nacional

Ignacio Gonzalez elimina el concierto a la FP de grado superior

La Formación Profesional de Grado Superior no tendrá subvención en Madrid. El Gobierno de Ignacio González ha decidido retirar el concierto a 57 centros con lo que los sindicatos advierten que unos 500 profesores y 6.000 alumnos se quedarán en la calle y no descartan movilizaciones.

La controvertida consejera de Educación Lucía Figar ha vuelto a hacerlo. Ha logrado reunir a sindicatos y patronales contra una medida que dicen se ha tomado con ‘nocturnidad y alevosía, ya que, según los representantes sindicales, ha sido la viceconsejera Alicia Delibes se ha ido reuniendo con los directores de los centros de FP poco a poco para informarles de que se quedaban sin concierto.

Maribel Sanz, responsable de educación privada de la Federaciones Regional de la Enseñanza de Madrid de CCOO, señala que están en contra del “fondo y las formas” con las que la Consejería ha tomado esta medida, que ayer fue publicada en el BOCAM sin que antes haya habido diálogo, ni siquiera propuesta o borrador con las patronales ni los sindicatos.

La representante sindical reconoce que la situación es grave ya que no sólo se perderán los puestos de los trabajos de los profesores, que ahora están contratados a jornada completa, sino que se puede abocar al cierre a muchos de estos centros educativos, lo que supondría la destrucción de más empleos, además del problema que supondrá para las familias de estos 6.000 estudiantes tener que pagar entre 200 y 400 euros mensuales.

Asimismo, Maribel Sanz recuerda que los alumnos de FP de grado superior que cursen estudios en centros públicos también deberán hacer un desembolso económico el próximo curso ya que les va a cobrar 180 euros de matrícula.

Igualmente, desde la FSIE, Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza, han puesto el grito en el cielo con la retirada de la subvención y califican el panorama de caótico, especialmente para los centros que sólo tienen FP. Asimismo denuncian el grave problema que se genera a las familias y no sólo económico, ya que hay algunos módulos que sólo se pueden estudiar es dichos centros hasta ahora concertados.

Desde el sindicato mayoritario de la enseñanza concertada se aclara que la educación pública no tiene oferta suficiente de FP y se explica que “hay módulos de grado superior que se implantan en pocos centros y no todas las provincias.

La justificación ha dado la Consejería a los directores de los centros para los recortes es que este grado de FP no es obligatorio, un argumento que no convence ni a patronales ni sindicatos que están convocando reuniones para decidir las movilizaciones que van a realizar.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio Gonzalez elimina el concierto a la FP de grado superior

A.M.P.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace