Categorías: Nacional

Facua alerta que los nuevos contadores de la luz elevan el riesgo de robos al revelar que el piso está vacío

FACUA-Consumidores en Acción alerta que los nuevos contadores de la luz elevan el riesgo de robos al revelar si las viviendas están vacías y muestran información protegida por la normativa de protección de datos.

Según explica dicha organización de defensa de los derechos de los usuarios “estos equipos de medida tienen una luz led que parpadea a una velocidad proporcional al nivel de consumo eléctrico. Al estar visibles, cualquiera que entre en el edificio puede deducir a qué horas del día no hay nadie en el piso o si la familia se ha marchado unos días (un parpadeo muy lento denotaría que sólo está funcionando el frigorífico)”.

FACUA informa que ya denunció este peligro para la seguridad privada en abril de 2012 ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y en julio ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Según esta oprganización su denuncia provocó que el pasado julio la Comisión Nacional de la Energía (CNE) elaborase un informe y remitiese un oficio al Ministerio solicitándole la modificación de la normativa que regula los nuevos contadores, de manera que en las cajas de medida de los que suministros individuales «no sea obligatoria la existencia de un visor transparente».

La CNE indica que de hecho los nuevos equipos no necesitan dicho visor transparente para la lectura de los consumos, ya que se realizan de forma telemática.

FACUA advierte que las medidas para evitar el problema no deben afectar sólo a los contadores de casas unifamiliares, sino también a de los edificios de viviendas, ya que en muchos casos los equipos están visibles para cualquiera.

Además, la información que facilitan estos aparatos está protegida por la Ley Orgánica de Protección de Datos, ya que incluye tanto el consumo como la potencia y la tarifa contratada por el usuario.

Asimismo, sea cual sea la solución al problema, FACUA señala que debe garantizarse que el usuario siga teniendo acceso a los datos de consumo que indique su contador.

Eso sí, la asociación advierte que un alto porcentaje de los nuevos contadores instalados siguen teniendo las lecturas de forma presencial ya que las eléctricas aún no se han tomado la molestia de instalarles el condensador que permite la telegestión.

FACUA lamenta que Industria no haya dado todavía respuesta a la carta que le remitió hace cerca de un año, como tampoco lo ha hecho Protección de Datos, que recibió su denuncia hace más de seis meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Facua alerta que los nuevos contadores de la luz elevan el riesgo de robos al revelar que el piso está vacío

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

40 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

51 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace