Categorías: Nacional

El PP se desmarca del giro de la política económica de Cameron

La política económica del primer ministro británico, David Cameron, ya no es el espejo en el que se mira el Partido Popular (PP). El punto de la discordia, el último programa de estímulo anunciado por el ministro de Finanzas inglés, George Osborne, y basado en la compra del Estado de deuda de las pequeñas y medianas empresas (pyme), con el objetivo de suplir la escasez de crédito.

Fuentes económicas del PP han descartado, en declaraciones a EL BOLETÍN, que Mariano Rajoy lleve una medida similar dentro de su programa electoral. Estas mismas fuentes señalan que “sería más útil” culminar la reestructuración del sector financiero, en vez de “sustituir la labor de los bancos”. “El objetivo es recuperar la credibilidad de los bancos y cajas”, han señalado, para que así pueda “fluir el crédito”.

Hace apenas un año, Mariano Rajoy presentaba, en una entrevista concedida al diario ‘El País’, como ejemplo a seguir la política económica de David Cameron. Sin embargo, el ‘premier’ británico, cuyo partido no atraviesa sus mejores momentos de popularidad, se ha visto obligado a dar un volantazo en sus políticas, basadas en un primer momento en la bajada de impuestos y el recorte de gastos de las administraciones públicas.

El punto de inflexión, el programa de estímulo que obligará al Estado a aumentar su endeudamiento a pesar de la difícil situación que atraviesan las arcas públicas. No obstante, ayer la agencia de calificación Standard & Poor’s dio un poco de aire al Gobierno británico al ratificar la ‘Triple A’ de su deuda.

Hoy, Cameron clausura la tercera conferencia del Partido Conservador desde que llegó al Gobierno. Una cita ante la que el ‘premier’ acude como político mejor valorado por los británicos aunque no así su partido, que no cuenta con el mismo respaldo ciudadano.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se desmarca del giro de la política económica de Cameron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

52 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace