Los ‘papeles’ de Bárcenas y el ‘caso Gürtel’ están poniendo a Mariano Rajoy contra las cuerdas hasta el punto de que han resucitado las apuestas por quién será su sustituto en la Presidencia del PP. Una carrera por el poder iniciada por La Gaceta que ya sitúa a Feijóo, Monago, Basagoiti, Gallardón o Figar como posibles recambios para el líder popular en la “necesaria regeneración del Partido”.
Cada día que pasa la figura de Rajoy está más en entredicho. O eso por lo menos es lo que asegura el diario de cabecera del Grupo Intereconomía que hoy desvela que Viajes Pasadena, la agencia con la que trabajaba la red Gürtel, pagó en 2004 al actual presidente del Gobierno 2004 un viaje a las Islas Canarias junto a su mujer, Elvira Fernández, al hijo de ambos, Mariano, y a su asistenta, Natividad Torres. En total, según La Gaceta, 1.650 euros presuntamente costeados por esta trama.
Una noticia que ha hecho que el periódico de Julio Ariza se haya puesto manos a la obra en busca de un sustituto para Rajoy. “Aunque los papeles de Bárcenas son judicialmente irrelevantes, porque carecen de valor probatorio, el efecto político sobre Rajoy es tan profundo que obliga al presidente a mover ficha”, asegura este diario que exige al jefe del Ejecutivo que asuma “su responsabilidad política”.
Así, le reclama que tenga “la generosidad de retirarse de la presidencia del Gobierno” y que nombre a una gestora que convoque “un Congreso Extraodinario que renueve la cúpula de la formación, regenere sus estructuras y pase página”.
Antes de que ocurra esto, La Gaceta ya propone una lista de posibles “barones con prestigio y solvencia suficientes, y que además no están contaminados por la sospecha”, que podrían sustituir a Rajoy.
En concreto, habla del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; de su homólogo en Extremadura, José Antonio Monago; de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho; o del líder de los populares vascos, Antonio Basagoiti. Incluso, se habla de “un valor emergente del PP madrileño” como Lucía Figar, consejera de Educación.
A estos nombres, el diario estrella del grupo de comunicación de Ariza no olvida a los ministros Alberto Ruiz Gallardón, José Manuel Soria o Ana Pastor, “pero tampoco es descartable la opción de alguien más veterano como el vicepresidente del Parlamento Europeo, Aleix Vidal-Quadras, histórico dirigente del PP”. Precisamente, este último fue el que el pasado viernes reclamó la celebración de un Congreso Extraordinario.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…