Categorías: Nacional

Zapatero confirma una subida de impuestos “temporal y limitada”

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmó hoy durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros una subida de los tipos impositivos de manera «temporal y limitada», con el objetivo de «favorecer la recuperación fiscal y económica y del empleo». El presidente aseguró reiteradamente que el Gobierno aumentará la presión fiscal con una política «moderada», ya que esta se encuentra ahora siete puntos por debajo que la media europea.

Zapatero confirmó así lo que ya anunció a mediados de agosto el ministro de Fomento, José Blanco, y que no fue desmentido por la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en su comparecencia ante la Diputación Permanente el pasado miércoles, cuando aseguró que se revisarían «todos los tipos impositivos» para buscar una solución «asentada en el contexto actual de la crisis» para la recuperación económica y fiscal.

Zapatero aseguró en su comparecencia ante los medios que, pese a las «buenas señales» que comienzan a verse «nacional e internacionalmente», como la leve recuperación que se está viendo en países como Alemania y Francia, a España «todavía le queda un largo camino que recorrer» para poder superar totalmente la situación actual. Así, afirmó que «lo peor ha pasado ya», pero que «todavía queda mucho trabajo que hacer» por parte del Gobierno, y que «se han tomado medidas importantes, y se seguirán tomando», hasta que se recupere totalmente la economía y la «empleabilidad» del sistema económico y financiero español.

Sobre el empleo, el presidente quiso resaltar el «altísimo nivel de desempleo» que ha generado la crisis, y cifró en 1.300.000 los puestos de trabajo que se han destruido «en muy poco tiempo», por lo que resaltó la necesidad de «mejorar y cambiar» el modelo financiero actual. Para ello, Zapatero apostó por un crecimiento económico «sostenible», y resaltó la importancia que han tenido a la hora de «suavizar» los efectos negativos de la crisis las medidas tomadas hasta ahora por el Ejecutivo, destacando en particular los datos vertidos desde la aplicación del Plan E. «En todo este proceso, el objetivo irrenunciable del Gobierno es la cohesión social, la protección social, y el favorecimiento y la total orientación hacia la mejora del Estado de Bienestar», explicó Zapatero.

Protección a los desempleados. En esta línea, el presidente también quiso resaltar y destacar la ayuda aprobada el pasado 13 de agosto de 420 euros para los parados que hayan agotado el subsidio por desempleo, y aseguró que «todas las medidas urgentes que se toman para hacer frente a un momento como el que vivimos son objeto de debate», y confirmó la intención del Gobierno de «abrir el dialogo político y social para lograr el consenso para mejorar esta ayuda». Al respecto, explicó que una de las mayores dificultades se encuentra en «evaluar cuanta gente va a solicitar esta ayuda, y cuanta puede beneficiarse», por lo que expresó su «deseo de lograr el consenso para lograr la cohesión social».

Por otro lado, el presidente explicó someramente los dos «principales puntos» del Gobierno en este curso político que se inicia, que son la Ley de Economía Sostenible, y los Presupuestos Generales de 2010.

En cuanto a la primera ley, Zapatero aseguró que se trata de una reforma de «enorme calado», y que se basará en «principios de regulación económica, con especial atención a la transparencia y la búsqueda de un marco de estabilidad». El presidente también comentó los demás puntos de esta nueva Ley, se centrará en el «dinamismo y competitividad empresarial»; las reformas educativas «principalmente de la Formación Profesional»; el «favorecimiento» de la I+D+i; y «dos fondos para impulsar el desarrollo tecnológico» de empresas privadas, a las que se dotará de 20 millones de euros, y públicas, con 5 millones.

Zapatero también anunció que se convocaría a grupos políticos, sindicatos y patronales durante la primera quincena de septiembre con el fin de lograr el «consenso» con respecto a la nueva Ley de Economía Sostenible, que será el «elemento fundamental» del nuevo curso político. Además, también buscará de un «gran acuerdo» para la reforma educativa, asegurando que el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se reunirá con todos los representantes de las Comunidades Autónomas para llegar a este pacto, aunque no precisó ni las fechas ni el contenido de estas reuniones.

Por último, Zapatero quiso resaltar su compromiso en política energética para poder «atenerse al reglamento europeo», que ha puesto de fecha límite el año 2020 para que el país disponga de un 20% de las fuentes energéticas basadas en recursos renovables, y la reducción de los gases de efecto invernadero.

Acceda a la versión completa del contenido

Zapatero confirma una subida de impuestos “temporal y limitada”

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace