Categorías: Nacional

PEDRO MORENÉS

Los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, y de Defensa, Pedro Morenés, acudirán mañana miércoles al Congreso para pedir la autorización parlamentaria a la participación de España a la misión en Malí, cuyo primer paso fue el envió el pasado sábado de un avión de transporte militar 'Hercules' C-130.

Los ministros explicarán ante el Pleno las razones que han llevado al Gobierno a sumarse a los esfuerzos internacionales para frenar el avance de los islamistas en el norte de Malí y pedirán el visto bueno de los diputados a esta implicación, que también contempla la participación de hasta 50 militares en la misión de entrenamiento que prepara la Unión Europea.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de enero esta misión, que deberá contar con la autorización del Congreso, tal y como prevé la Ley de Defensa Nacional. En su artículo 17.3, prevé que, cuando existan razones de "máxima urgencia" que impidan realizar una "consulta previa", el Gobierno deberá acudir "lo antes posible" a la Cámara Baja "para la ratificación" de la decisión adoptada. Recuerda Europa Press.

En concreto, el acuerdo que será sometido a la votación del pleno incluye la puesta a disposición de la operación de un avión de transporte militar 'Hércules', para "contribuir al transporte estratégico de las capacidades regionales".

Con este avión viajaron desde Zaragoza 30 militares, a los que esta semana se iban a sumar otros 20 efectivos. El destacamento está compuesto por personal del Ala 31 del Ejército del Aire, del escuadrón de apoyo al despliegue, personal sanitario de Zaragoza y de Madrid y personal del grupo de Mando y Control de Sevilla.

Además, el acuerdo contempla que España facilitará el tránsito por su espacio aéreo de soberanía y zona contigua al mar territorial español, así como el uso de "determinadas bases aéreas", a los aviones militares y de Estados de países miembros de la UE y la OTAN que participen en las misiones y operaciones establecidas de acuerdo a las resoluciones de la ONU sobre Malí.

La contribución española se completa con la participación en la misión EUTM MAlí, de entrenamiento al Ejército de este país, a la que España se sumará con "hasta 50 efectivos para labores de adiestramiento" de las Fuerzas Armadas malienses y las unidades de apoyo necesarias.

Acceda a la versión completa del contenido

PEDRO MORENÉS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

46 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

57 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace