Categorías: Nacional

Rajoy ‘responde’ a los seis millones de parados con más ‘gasto social’

Mariano Rajoy ha decidido dar una respuesta contundente al repunte de la tasa de paro en España, que según la última Encuesta de Población Activa (EPA) cerró 2012 cerca de los seis millones de desempleados. Para contrarrestar esta mala noticia, el presidente del Gobierno ha anunciado nuevas medidas de ‘gasto social’: la prórroga de la ayuda de 400 euros a los parados y del plan PIVE para fomentar la compra de automóviles.

El repunte del paro hasta el 26,02%, como reveló el pasado jueves la EPA, ha ahondado en las heridas sociales que tienen los españoles a consecuencia de la crisis. Por ello Rajoy, consciente de ello, ha decidido adoptar medidas que den un empujón a la economía y seguridad a los ciudadanos.

Las decisiones del Gobierno, que el presidente anunció durante su gira latinoamericana, se han concretado en la prórroga de la ayuda de 400 euros a los parados sin otro tipo de prestación, así como en el aplazamiento del plan PIVE para la compra de automóviles, uno de los sectores más afectados por la crisis.

Respecto a la ayuda para desempleados, Rajoy aseguró en Perú tras conocer los datos de la EPA que mantendría este subsidio hasta que la tasa de paro bajase del 20%. “Sabíamos que no iban a ser unos datos buenos. Vamos a seguir haciendo reformas que traerán crecimiento y empleo, y vamos a seguir ayudando, en la medida que lo permitan los recursos públicos de que disponemos, a las personas que están en una peor situación” afirmó el presidente.

Y un día después, el viernes, aprovechó su visita a Chile para anunciar la prórroga el PIVE. Según dijo Rajoy, el Gobierno dotará este plan con 150 millones de euros, el doble de lo que se invirtió en la anterior, ya agotada, para impulsar la compra de automóviles. Asimismo, indicó que el Ejecutivo aprobará próximamente otro plan para la renovación del parque de vehículos comerciales.

El presidente enmarcó la prórroga del PIVE en un paquete de medidas para reactivar el crecimiento económico, aunque lo cierto es que esta prórroga se ha producido semanas después de que se conociese el dato de venta de coches de 2012. El año pasado se vendieron 700.000 vehículos, un 13,2% menos que en 2011, y la venta de turismos se situó a niveles de 1986.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ‘responde’ a los seis millones de parados con más ‘gasto social’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace