Categorías: Nacional

Los profesores de toda España ‘tomarán’ Madrid el día 22 de octubre

Los profesores españoles no están dispuestos a tolerar los recortes a la educación impuestos por los Gobiernos de regiones como Madrid, Galicia o Castilla-La Mancha, por lo que protestarán contra esos ‘tijeretazos’ en una gran manifestación que se celebrará en la capital el 22 de octubre. Una de las principales afectadas por estas movilizaciones, la consejera de Educación de Madrid, Lucía Figar, prefiere guardar silencio.

Los Ejecutivos regionales que han recortado la Educación en este nuevo curso no las tienen todas consigo, ya que los docentes españoles han empezado su particular defensa de la enseñanza pública y han anunciado que no van a parar hasta que se reviertan dichos ‘tijeretazos’. La protesta a escala estatal no llegará hasta finales de este mes, aunque antes habrá otra serie de movilizaciones de protesta que mantendrá vivas las reivindicaciones de los docentes.

Una de las autonomías donde más se dejarán sentir las protestas de la comunidad educativa será Madrid, donde la consejera de Educación, Lucía Figar, ha dado la callada por respuesta a las preguntas de EL BOLETÍN acerca de la batería de manifestaciones y huelgas que han preparado los docentes y alumnos madrileños.

De momento, esta semana se plantea bastante complicada para el Gobierno regional, ya que tanto los profesores como los estudiantes han organizado huelgas y movilizaciones para defender la calidad de la enseñanza pública. En concreto, los docentes han convocado paros para el martes y el miércoles, además de una manifestación que saldrá mañana desde Neptuno y acabará en la Consejería de Educación regional, siguiendo el mismo recorrido que las anteriores, mientras que el Sindicato de Estudiantes ha organizado una huelga general del alumnado para este jueves.

Marcha fúnebre.

Por otro lado, la creatividad de los profesores madrileños sigue pasando todos los límites, y tras los encierros, cadenas humanas y el ‘flashmob’ de los últimos días, los docentes de al región han decidido ahora organizar una ‘marcha fúnebre’ en memoria de la Enseñanza pública, en la que no faltarán los llantos por la pérdida de calidad que ha supuesto el ‘tijeretazo’ de la presidenta Esperanza Aguirre.

Según han informado los sindicatos, este acto se llevará a cabo en el norte de Madrid, donde los profesores marcharán por las calles de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, guardarán un minuto de silencio y romperán a llorar por el ‘fallecimiento’ de la educación pública. Una iniciativa que coincidirá con el primer día de huelga organizado por los docentes de la capital en este nuevo mes. A estos actos se le unirán los encierros que han planeado los profesores de varios centros públicos de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores de toda España ‘tomarán’ Madrid el día 22 de octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

26 segundos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace