Tres de las cuatro asociaciones de jueces rechazan reunirse con Gallardón

Nacional

Tres de las cuatro asociaciones de jueces rechazan reunirse con Gallardón

Las asociaciones de Jueces para la Democracia (JpD), Francisco de Vitoria (FdV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han enviado un comunicado conjunto al Ministerio de Justicia en el que rechazan aceptar la invitación de Alberto Ruiz Gallardón para reunirse la semana que viene y abordar la reforma del Consejo del General del Poder Judicial. Sólo la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en este colectivo, ha aceptado acudir a esta cita.

En el mismo momento en el que el ministro Gallardón explicaba en Moncloa el anteproyecto de la nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, en el que se incluye la polémica tasas judiciales, los jueces han aprovechado este momento para escenificar su malestar con la gestión del exalcade.

Y es que, la relación del titular de Justicia con las asociaciones de magistrados no es tan del color de rosa como se ha esforzado en pintar Gallardón, sobre todo, tras decisiones como el mencionado ‘tasazo’. Por ello, tres de los cuatro colectivos de jueces, en las que se integran progresistas y conservadores, han anunciado que van a plantar al ministro en la cita que este último había organizado para debatir la reforma del CGPJ.

Según ha explicado el portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, a Europa Press, Gallardón convocó a cada asociación «de forma separada» en días distintos. Una actitud “contraria a la buena fe”, incumpliendo así su promesa de reunir a todas ellas «de forma unitaria».

«Creemos que el ministro intenta dividir a las asociaciones judiciales con actos impropios a la responsabilidad que ostenta», ha asegurado Bosch que ha reclamado que les reciba “el presidente del Gobierno».

Frente a esta negativa a la invitación del ministro, quién si acudirá al encuentro será la Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria en la carrera judicial. Y lo hará, según ha explicado a la mencionada agencia su portavoz, María Teresa Sáez, porque «tenemos un presidente recién elegido y es una primera entrevista institucional con el ministro como el que han tenido todas las asociaciones. Le damos ese sentido».

Más información