Categorías: Nacional

Modelo valenciano: los médicos que receten menos cobrarán más

Alberto Fabra ha decidido premiar a los médicos que más ahorren. La Generalitat valenciana pagará más en concepto de retribución variable a los facultativos que eviten duplicidades de pruebas o que receten medicamentos más baratos. Según anunció el consejero de Sanidad, Manuel Llombart, repartirá 18,5 millones de euros entre los profesionales “que obtengan más éxito en la implantación de medidas de eficiencia”.

El ahorro es fundamental para Fabra, y así de claro ha quedado con su última medida. El pasado martes el titular de Sanidad, aunque no dio grandes detalles, aseguró que su departamento destinaría una partida específica, a modo de complemento, a los médicos que más ayudasen a minimizar el gasto del Gobierno regional en materia sanitaria.

De momento es poco lo que se sabe sobre esta nueva medida, ya que los acuerdos de gestión en los que debe basarse todavía están sin firmar, aunque la prensa regional ya ha comenzado a desgranar algunos detalles sobre la misma. Concretamente, diarioinformacion.com indica que el objetivo de Llombart sería pagar más no sólo por evitar duplicidades de pruebas o por recetar fármacos de menor coste, sino también compensar a los facultativos que controlen las derivaciones a los especialistas y que trabajen fuera de su horario laboral.

Y aunque son muchas las dudas que han surgido al respecto, el consejero quiso dar algunas pistas sobre la nueva medida. De esta forma, Llombart adelantó que el nuevo sistema de incentivos que premiará la productividad de los profesionales sanitarios “incluirá alrededor de cincuenta indicadores, en los que se está trabajando en la actualidad, dirigidos a conseguir la sostenibilidad del sistema sanitario”.

Así lo aseguró ayer tras reunirse con representantes del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Médicos de la Comunidad Valenciana, que representa a un colectivo que aglutina a cerca de 23.000 facultativos. Llombart destacó que los médicos son la “piedra angular” del sistema y para conseguir la sostenibiliad del mismo es necesario que el personal sanitario “ayude”.

Acceda a la versión completa del contenido

Modelo valenciano: los médicos que receten menos cobrarán más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

3 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace