Categorías: Nacional

Los sindicatos recuerdan al Gobierno madrileño que un trabajador de Telemadrid cuesta la mitad que uno de Antena 3

El ERE de Telemadrid será aprobado por Ignacio González en las próximas horas, aunque los trabajadores el ente público no van a dejar de movilizarse. Los sindicatos de la cadena han desmentido las razones de ahorro esgrimidas por el Ejecutivo regional para despedir a 861 empleados asegurando que la plantilla de Telemadrid cuesta 60 millones a las arcas autonómicas frente a los 71 que desembolsa una cadena privada como Antena 3 por la mitad de trabajadores.

Concretamente, el miembro de CGT Carlos Alonso ha explicado en la comparecencia ofrecida por los sindicatos en la Asociación de la Prensa de Madrid que mientras que Antena 3 tiene una plantilla de 752 personas y unos gastos de personal de 71 millones, según datos de la propia cadena de 2011, el ente público Radio Televisión Madrid contaba ese mismo año con 1170 trabajadores en los que el Gobierno regional gastó 60 millones de euros. Por tanto, “haciendo la media, un trabajador de Telemadrid cuesta la mitad que uno de Antena 3”.

No obstante, Ángel García, de UGT, ha querido matizar los datos explicando que estas no son las 700 personas que trabajan en Antena 3 no es la plantilla real de una cadena privada, ya que “si sumáramos los trabajadores subcontratados, la cifra global superaría con holgura las 3.000 personas por empresa”.

En este sentido, García ha indicado que los argumentos expuestos por Ignacio González para llevar a cabo estos despidos masivos, en los que aseguraba que la plantilla de Telemadrid estaba inflada, algo que suponía un gran gasto para el Gobierno autonómico, son una “mentira”, y ha recordado que cada trabajador del ente público cuesta a cada ciudadano 15 euros al año.

Por su parte, Celia Soria, también de UGT, ha asegurado que este ERE estaba previsto desde hace tiempo y que no ha habido ninguna voluntad de negociar por parte de la dirección de la cadena. “Su oferta a los trabajadores siempre ha sido cómo salir de la cadena, no cómo quedarse”, todo ello cuando desde 2007 hasta ahora han salido unos 300 empleados de Telemadrid.

Los sindicatos (CCOO, UGT y CGT) creen que las cartas de despido empezarán a llegar a los trabajadores la semana que viene y que unas 300 o 400 personas saldrán de golpe, mientras que el resto lo harán de forma escalonada ya que la dirección de la cadena tiene hasta el 30 de abril para ir echando a los empleados afectados por el ERE.

No obstante, han anunciado que sus movilizaciones no van a cesar. Mientras que la presidenta del Comité de Empresa de Telemadrid, Teresa García (CCOO) ha explicado que en la asamblea de trabajadores que tuvo lugar ayer se decidió abandonar la huelga indefinida y pasar a paros parciales que impidan la emisión de los informativos, también se aprobó “judicializar la situación con demandas colectivas e individuales” contra el ERE, que tildan de “ilegal y no justificado”.

Asimismo, José Ángel Jiménez, de CGT, ha aseverado que aunque sean despedidos seguirán dejándose ver en los actos del presidente regional. “Haremos muchos ‘visitas’ a Ignacio González”, que según este trabajador se va a cansar de ver petos de Telemadrid allá por donde vaya, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos recuerdan al Gobierno madrileño que un trabajador de Telemadrid cuesta la mitad que uno de Antena 3

V. Mora

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace