En plena jornada de huelga de médicos y Metro de Madrid, y con Telemadrid en ‘negro’, el presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha exigido al Gobierno de Mariano Rajoy que regule este derecho ante el “uso abusivo” e “intolerable” que están llevando a cabo los sindicatos en la región. El sucesor de Aguirre en el poder ve “intolerables” estas reivindicaciones que afectan a unos servicios que “pagan” los ciudadanos.
A Ignacio González no le ha debido sentar nada bien volver al trabajo tras la fiesta de Navidad y encontrarse con una nueva jornada de lucha contra los recortes del Gobierno regional. Así, en una visita al comedor social de las Hijas de la Caridad, no ha tenido reparos en lanzar un mensaje a La Moncloa y a su ‘inquilino’, Mariano Rajoy.
El presidente de la Comunidad de Madrid ha destacado la necesidad de regular el derecho de huelga por parte de “quien tenga la competencia”. Es decir, el Ejecutivo central. Y es que, en opinión del sucesor de Esperanza Aguirre los paros de los trabajadores de Telemadrid, Metro y de la Sanidad perjudican al servicio y a los ciudadanos que pagan por el mismo y se ven afectados.
Por ello, llama a Rajoy a actuar ante este «uso abusivo» e «intolerable» por parte de los sindicatos y que, como pasa en el caso del Metro, impida el derecho a la movilidad de los madrileños con unas reivindicaciones “injustas” e «insolidarias» que, según él, se limitan a defender su paga de Navidad mientras que sus sueldos han aumentado en un 20% en los últimos años.
Sobre el conflicto con los profesionales sanitarios, González ha destacado que «no se tiene que jugar con la salud» de los pacientes «ni utilizar los servicios públicos de salud para reivindicaciones particulares o sindicales». «No puede hacerse a costa de los madrileños», ha insistido el jefe del Ejecutivo que ha recordado que los ciudadanos pagan por estos servicios.
Para terminar, el sucesor de Aguirre no ha querido pasar por alto la situación en Telemadrid, en ‘negro’ de manera indefinida por el despido del 80% de la plantilla, 925 trabajadores de 1.170. Una huelga que forzará a González a ‘colgar’ su discurso de final de la web de la Comunidad. Para el dirigente del PP los madrileños “no es razonable que estando dentro de un proceso presuntamente de negociación como dicen los sindicatos que quieren negociar, lo han anulado una vez más poniendo en negro la televisión, cosa que no ha existido en ningún medio de comunicación de este país”
«Estos señores han decidido poner en negro lo que en ningún caso sería pensable”, ha insistido González que repite que “alguien debería regular ya estos abusos que hacen mucho daño”.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…