Los profesionales de la Sanidad han decidido organizarse ante los descuentos en las nóminas que están sufriendo por secundar los paros convocados contra las privatizaciones ideadas por Ignacio González. Con el fin de repartir entre todos esta ‘carga’, los trabajadores de hospitales como el 12 de Octubre, Getafe, Parla o Aranjuez han creado cajas de resistencia en las que aquellos que trabajan como servicios mínimos depositan sus ganancias para que se repartan entre los huelguistas.
Según CCOO, cada día de huelga que secunda un médico supone una reducción de entre 150 y 200 euros en su nómina. Esta cantidad se va reduciendo según se baja de categoría (enfermeros, auxiliares, celadores), y varía dependiendo de las condiciones que cada trabajador tenga en su contrato, aunque tras dos jornadas de huelga en noviembre y otras cuatro en diciembre, los efectos ya se han dejado sentir en el salario percibido a final de mes.
Ante ello, los trabajadores de la Sanidad pública han decidido organizarse por su cuenta y crear cajas de resistencia para mitigar, en la medida de lo posible, las pérdidas en las nóminas. Esta medida se lleva aplicando desde que comenzaron los paros, hace casi dos meses, en hospitales como el de Getafe, el de Parla, el de Aranjuez y el 12 de Octubre, según han indicado fuentes de CCOO a este diario.
Desde el sindicato indican que como los trabajadores sabían que “esta lucha no era de un día o dos”, y ante el hecho de que este año los empleados públicos no percibirían la extra de Navidad, se organizaron para “mantener entre todos la huelga” y hacerla “viable”.
“Son los trabajadores los que administran estas cajas”, han indicado esas mismas fuentes, que explican que los trabajadores que no pueden hacer huelga porque se encuentran entre los servicios mínimos fijados por la Consejería de Sanidad depositan su ganancia de ese día, que posteriormente se reparte entre los huelguistas.
Sin embargo, hay cierta división respecto a esta iniciativa, ya que algunos sindicatos se muestran firmemente en contra. Es el caso de UGT, que ha indicado que esta medida puede traer problemas con el reparto del dinero ya que muchos pueden pensar que no es “equitativo”.
“No creemos que sea forma de compensar” a los trabajadores que hacen huelga, han indicado desde el sindicato. Los profesionales que cobran por realizar sus funciones los días de huelga tienen que responder por ello ante Hacienda, y el resto no, remarcan esas mismas fuentes, que advierten que las cajas de resistencia “pueden resultar mal, aunque haya buena voluntad” de por medio.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…