Los profesionales de la Sanidad pública se levantan contra el copago en las ambulancias

Nacional

Los profesionales de la Sanidad pública se levantan contra el copago en las ambulancias

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) se ha levantado contra el copago del traslado no urgente en ambulancia, que según un borrador del Ministerio de Sanidad costará a cada paciente cinco euros por trayecto. Según esta asociación, la medida impulsada por el departamento de Ana Mato es “un verdadero despropósito”.

En un comunicado, la Federación señala que el nuevo copago en materia sanitaria tendrá “un efecto muy negativo sobre las personas con mayores problemas de salud (sobre todo enfermedades crónicas), los que tienen bajos ingresos (pensionistas y/o desempleados) y sobre aquellos que viven en el ámbito rural, que dependen de este transporte para recibir atención especializada, la realización de pruebas diagnósticas y recibir algunos tratamientos”.

Esta asociación indica que la norma arbitra unos topes en el copago “cuya gestión en manos de las comunidades autónomas será otro nuevo caos como el de los medicamentos, y en algunas regiones supondrá un préstamo a las mismas a coste cero que realizarán las personas con menores ingresos, en muchos casos a costa de su salud”. Además, dice que es por todos conocido que el copago no es una solución y que genera graves problemas para la salud de las personas, algo que también ha dicho “la señora Merkel, que no es precisamente un ejemplo de solidaridad y sensibilidad social”.

Es más, critica esta medida que cuantifica cada trayecto en 50 euros, una cantidad de la que el paciente pagará un 10% del mismo, es decir, cinco euros, porque llega después de que ya se hayan “instaurado copagos sobre los medicamentos”, se hayan “excluido fármacos de la financiación pública”, se establecieran “copagos sobre las ortesis y prótesis y sobre dietoterapia”, y en medio de “una grave crisis económica que hace aumentar el paro” y se usa para no revalorizar las pensiones. Además, “tenemos que sumar el euro por receta ya vigente en Cataluña y que amenaza por implantarse también en Madrid con la complicidad del Ministerio de Sanidad”.

“Los resultados son bien conocidos, se aumenta el número de recetas prescritas por los médicos que no se retiran en las farmacias, aumenta el incumplimiento terapéutico, y por lo tanto el riesgo de problemas para la salud de la ciudadanía”, indica la Federación. En suma, se produce “un aumento de la desigualdad en el acceso a la salud. Cada vez serán más las personas que no podrán recibir la atención sanitaria que precisan que desde la FADSP estimamos que superaran los seis millones en todo el país”.

Por todo ello “rechazamos estos copagos, entendemos que la propuesta debe de retirarse y llamamos a profesionales y ciudadanos a movilizarse contra este nuevo atropello a la salud de las personas mas enfermas y con menos recursos”.

Más información