Categorías: Nacional

Los pacientes crónicos pagarán cinco euros por ir en ambulancia a tratarse

El Gobierno ya ha puesto precio al copago del traslado no urgente en ambulancia. Según un borrador de la orden emitido por el Ministerio de Sanidad, cada trayecto se cuantifica en 50 euros, y se ha establecido que cada paciente pague un 10% del mismo, por lo que los enfermos crónicos, los oncológicos o los que precisen hemodiálisis y que requieran este servicio para tratarse deberán abonar cinco euros por cada viaje.

El copago en el transporte sanitario se fijó en el decreto ley de medidas urgentes en materia sanitaria aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado mes de abril. Desde entonces, las comunidades y el Ministerio de Sanidad han estado trabajando en la redacción de esta norma, que previsiblemente se aprobará en el próximo Consejo Interterritorial, que se celebrará el jueves 20 de diciembre, recoge El País.

Dicho texto fija las condiciones que deben cumplir los pacientes para acceder a este transporte y las cantidades que aportará cada usuario en función de su renta. Como norma general, Sanidad ha establecido una base de cálculo de 50 euros por traslado (independientemente del precio real del trayecto y de los kilómetros recorridos), cantidad de la que el usuario pagará el 10%, es decir, cinco euros por traslado. Si el desplazamiento es de ida y vuelta, cada trayecto se considera un traslado, por lo que el coste total será de 10 euros.

Los enfermos crónicos, los que precisan de hemodiálisis o los pacientes oncológicos, que en un principio estaban exentos del pago de estas tasas por el transporte “periódico” desde el domicilio al centro o viceversa, han quedado finalmente incluidos. No obstante, el departamento de Ana Mato ha establecido unos topes máximos de aportación mensual en función de la renta.

Según el borrador, que indica que el transporte sanitario no urgente requerirá prescripción de un médico, los límites de aportación son los siguientes: activos o pensionistas pagarán hasta 60 euros mensuales si tienen ingresos superiores a 100.000 euros anuales; 20 euros mensuales para los que tengan ingresos anuales entre 18.000 y 100.000; y 10 euros mensuales para las rentas inferiores a 18.000 euros al año y para los titulares o beneficiarios de mutualidades de funcionarios.

Asimismo, las personas que requieran traslados periódicos durante más de seis meses y lo utilicen más de cuatro traslados a la semana (dos servicios de ida y vuelta) tendrán el mismo límite de aportación pero con carácter semestral, en vez de mensual. En este supuesto están incluidos los enfermos crónicos, paciente de diálisis y oncológicos.

Quedarán exentos de estos pagos los afectados por síndrome tóxico y personas con discapacidad que sean beneficiarias del sistema especial de prestaciones sociales y económicas de la ley de integración de personas con discapacidad y las que se encuentren en supuestos de exención contemplados en su normativa específica. También los perceptores de rentas de integración social y de pensiones no contributivas, y los parados que han perdido el derecho a percibir el subsidio de desempleo en tanto subsista su situación.

Tampoco pagarán estas tasas aquellos enfermos que requieran tratamientos derivados de accidentes de trabajo o enfermedad profesional, si bien su financiación correrá a cargo de la correspondiente Mutua de Accidentes de Trabajo, del Instituto Nacional de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pacientes crónicos pagarán cinco euros por ir en ambulancia a tratarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace