Categorías: Nacional

Los trabajadores de Telemadrid vuelven a paralizar los informativos en protesta por el despido del 80% de la plantilla

Los trabajadores de Telemadrid no van a ceder ni un ápice ante la dirección del ente público, que ha presentado un Ere que afectará a 925 empleados, un 80% de la plantilla. Tras dejar la cadena en negro y manifestarse frente a la sede de la cadena, ahora han decidido convocar nuevos paros con los que paralizarán los informativos.

Las noticias no podrán seguirse en los próximos días en Telemadrid. Los trabajadores de la cadena han convocado paros desde el 11 al 17 de diciembre con los que paralizarán los informativos. Así lo decidieron en la Asamblea General que tuvo lugar ayer, en la que según han informado los sindicatos en una nota la plantilla del ente decidió por “mayoría abrumadora continuar con las protestas contra el ERE”, que se aplicará mientras se mantienen “los salarios de los directivos”.

Los paros parciales tendrán lugar los días 11, 12, 13, y 14 de diciembre (de 8:30 a 9:30; de 13:00 a 15:00; de 20:30 a 21:30; de 24:00 a 01:00). Por otro lado, los días 15, 16 y 17 la huelga será de 24 horas. Asimismo, tal y como adelantó EL BOLETÍN, el sábado, a las 12 horas, se ha convocado una manifestación desde la Plaza de la Villa a la Puerta del Sol, en protesta por el despido colectivo en Telemadrid.

Asimismo, acordaron “continuar con la emisión de la denominada ‘Telemadrid en el exilio’, que se puede ver en Internet a través de la plataforma Salvemos Telemadrid. Se trata de “informaciones que están elaborando varios equipos multidisciplinares de trabajadores sobre el conflicto laboral de la radio y la televisión públicas así como otras noticias que son censuradas en la emisión regular de Telemadrid”.

Dirección y comité de empresa mantuvieron ayer su primera reunión de negociación tras la celebración de la Asamblea de trabajadores, la primera desde la presentación del ERE ante la autoridad labora. Según los sindicatos, “en ausencia del Director General, José Antonio Sánchez, la reunión consistió esencialmente en la fijación del calendario de negociaciones”, que ha fijado nuevos encuentros para el jueves 13 de diciembre y el lunes 17.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Telemadrid vuelven a paralizar los informativos en protesta por el despido del 80% de la plantilla

V.M.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace