Categorías: Nacional

Los trabajadores de la Sanidad pública mantienen el pulso con la Comunidad de Madrid y cifran en un 90% el seguimiento de la huelga

La comunidad sanitaria de Madrid sigue respaldando mayoritariamente la huelga contra los recortes de Ignacio González. Así lo han indicado a EL BOLETÍN los sindicatos convocantes de los paros, que cifran en un 90% el seguimiento y acusan al Gobierno regional de “radicalizar el conflicto” con declaraciones en las que se “cachondean” de las movilizaciones.

La tercera jornada de huelga total de la Sanidad pública vuelve a contar con el respaldo de las plantillas sanitarias. Según la coordinadora de acción sindical de la Federación de Servicios Públicos de CCOO Madrid, Rosa Cuadrado, el seguimiento de estos paros convocados por los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial está teniendo un seguimiento “similar” al de la semana pasada, entre el 85% y el 90%.

Además, “la gente está muy implicada”, los huelguistas no se han “quedado en casa”, sino que han ido a los centros a informar a los usuarios de los motivos de los paros y a participar en las concentraciones que se han preparado en hospitales y centros de salud, ha confirmado la responsable de CCOO.

Un punto de vista que también han defendido fuentes de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) consultadas por este diario, que han indicado que las declaraciones que estos últimos días han surgido desde el Gobierno regional han “radicalizado el conflicto” y han “sentado realmente mal” a los trabajadores de la Sanidad pública, que hoy han secundado masivamente la huelga.

“Hay mayor seguimiento que la semana pasada, del 90%”, han dicho esas fuentes, que aseguran que el descontento entre los médicos por las declaraciones del consejero del ramo, Javier Fernández-Lasquetty, es muy significativo.

El titular de Sanidad dijo que la acción que se desarrolló este fin de semana, en la que se ‘abrazó’ los hospitales, no era más que una muestra del cariño ciudadano a los profesionales que trabajan en los centros, algo que ha despertado el enfado de los profesionales, que aseguran que “mienten como bellacos” y que los miembros del Gobierno autonómico son unos “impresentables” por “cachondearse” de las protestas.

Aunque Lasquetty no se ha quedado callado, y ante la nueva jornada de huelga ha indicado, en una entrevista en Espejo Público, que “cada día que pasa hay menos médicos siguiendo la huelga de la Sanidad en Madrid”. CCOO y Amyts aseguran que “aunque es cierto que en algún centro el seguimiento puede ser desigual, en la mayoría sólo están trabajando los mínimos. Los hechos son incontestables, por lo que invitamos al consejero a pasarse por los centros a ver la situación”.

Consejería de Sanidad

En línea con lo expresado por Lasquetty, desde la Consejería de Sanidad madrileña han abierto una ‘guerra de cifras’ al asegurar que sólo un 19,89% de los profesionales ha secundado los paros de hoy. En Atención Primaria, según este departamento, ha sido del 22,04%, mientras que en los hospitales apenas ha alcanzado el 19,67%.

Los datos oficiales descienden, ya que son seis puntos menos que en la última jornada de huelga de 24 horas, la celebrada el pasado martes 27 de noviembre, cuando la Consejería cifró el seguimiento en un 25,93% del personal (27,41% en Primaria y 24,92% en centros hospitalarios).

Los médicos aclaran a Lasquetty que su huelga no tiene motivaciones políticas

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de la Sanidad pública mantienen el pulso con la Comunidad de Madrid y cifran en un 90% el seguimiento de la huelga

V.M.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace