Categorías: Nacional

Los centros de salud, paralizados contra las privatizaciones de Ignacio González

La Atención Primaria se ha unido en masa a la huelga convocada por los sindicatos contra los recortes y privatizaciones de Ignacio González. Los centros de salud de Madrid permanecen paralizados desde ayer: consultas canceladas, salas de espera vacías y médicos y enfermeras en la calle informando a los pacientes y ciudadanos de los paros.

Esta es la estampa que se pudo ver ayer en el Centro de Salud Las Cortes, ubicado junto al Congreso de los Diputados, y que se ha repetido en la segunda jornada de huelga. Según ha contado a EL BOLETÍN Carmen Goday, enfermera de este ambulatorio, todos los trabajadores estuvieron ayer en huelga, y hoy sólo dos han acudido a trabajar, además de los servicios mínimos.

“Anoche nos encerramos, y hoy volveremos a hacerlo”, ha afirmado Goday, que lleva trabajando en este centro de salud desde hace 30 años y que se muestra irritada por los recortes del PP. “Con la venta de los centros de salud se obliga a muchos compañeros a irse. Se va a privatizar el 10% de estos ambulatorios, los que están adscritos a los hospitales de nueva construcción que también serán privatizados, y como se ha explicado desde el Gobierno regional se hará sin profesionales”. Esto supondrá, según ha indicado la enfermera, el “traslado obligatorio o el paso a la privada con una excedencia de tres años”.

“Esa es la situación de la Sanidad pública ahora mismo y por eso estamos en huelga”, ha afirmado Goday tras reconocer que “la mayoría” de los pacientes “comprenden y apoyan” esta lucha, ya que “cuando todos, médicos, enfermeras, la comunidad sanitaria al completo, vamos de la mano a la huelga, es que algo pasa, aunque Ignacio González se empeñe en negarlo”.

Ataviada con la camiseta que se ha convertido, junto a las batas blancas, en el símbolo de la lucha del colectivo, Carmen Goday ha explicado a los pacientes que llegaban al centro de salud cuál es la situación: no hay consultas, sólo servicios mínimos para urgencias, y tendrán que pedir cita para otro día.

Los pacientes, aunque confusos, han entendido la situación y la mayoría, tras escuchar de boca de los médicos y enfermeras que les atienden lo que pasará si se implantan las medidas anunciadas por la Comunidad de Madrid, se han decidido a firmar contra las privatizaciones de Ignacio González.

Goday, que carga con una bolsa repleta de silbatos con las que los trabajadores del Centro de Salud Las Cortes acudirán a la manifestación de esta tarde, que arrancará a las 18:30 horas en Neptuno y acabará en Sol, ha asegurado que saldrán a la calle a lo largo de la mañana, como ya hicieron ayer, para repartir cuartillas informativas sobre la huelga y pedir a los madrileños que apoyen su lucha con sus firmas y acudiendo a la protesta de esta tarde.

Asimismo, ha adelantado a este diario que hay un “buen sentimiento” en el ambulatorio respecto a los próximos días de huelga convocados por los sindicatos, el 4 y 5 de diciembre, aunque habrá que “verlo y meditarlo” mucho tras los descuentos que tendrán que soportar en sus nóminas al haber secundado los paros de estos dos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud, paralizados contra las privatizaciones de Ignacio González

V.M.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

34 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

46 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace