La Generalitat espera una participación masiva en las elecciones catalanas

Nacional

La Generalitat espera una participación masiva en las elecciones catalanas

La Generalitat de Cataluña espera una alta participación en unos comicios que todos los candidatos han destacado como de muy importantes. Cataluña ha registrado históricamente una participación bastante modesta, siendo el récord un 64% en las elecciones de 1984. La jornada electoral ha comenzado sin registrarse ningún incidente.

El candidato del PSC a la Generalitat, Pere Navarro, confía en que las elecciones autonómicas registren una «gran participación» ciudadana dada la importancia de estos comicios para Cataluña. Navarro ha votado en el Casal Cívic Vapor Passatge de Terrassa (Barcelona), donde ha tenido que hacer cola para introducir su papeleta en la urna, ya que el colegio electoral estaba lleno de gente a esa hora. Navarro se ha mostrado convencido de que se registrará una alta participación.

Por su parte, el candidato de C’s a la Presidencia de la Generalitat, Albert Rivera, ha llamado a los ciudadanos a votar este domingo en un «día histórico» en Cataluña y el conjunto de España para que sean las elecciones catalanas con más participación de los últimos 30 años. Ha remarcado que la forma de posicionarse públicamente ante unas elecciones que ha calificado de «plebiscitarias» es movilizándose: «Deseo que sean las elecciones con más participación de la historia de las autonómicas porque nos estamos jugando mucho».

También la candidata del PPC a la presidencia de la Generalitat, Alicia Sánchez-Camacho, ha animado a todos los catalanes a votar y a hacer así que la participación sea «masiva», porque en las elecciones catalanas, ha dicho, «está en juego la convivencia». Ha subrayado el carácter «trascendental» de los comicios «para los catalanes y para el resto de los españoles».

Asimismo, el candidato de ICV-EUiA a la Generalitat, Joan Herrera, ha llamado a las urnas y ha confiado en que habrá una alta participación porque están en juego «muchas cosas», subrayando que este domingo se puede ganar o perder el derecho a la salud, a la educación, a las políticas sociales y también el derecho a decidir. «Es un momento excepcional desde todos los puntos de vista, desde el punto de vista nacional pero sobre todo desde el punto de vista de la fractura social», ha señalado tras depositar el voto en la escuela La Llacuna del barrio del Poble Nou de Barcelona.

Incluso el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha confiado en que en las elecciones de este domingo participen muchos catalanes y que puedan ejercer su derecho a voto «con absoluta normalidad». El único ministro catalán del Ejecutivo de Mariano Rajoy ha asegurado que como todas las jornadas electorales este domingo «tiene un componente de alegría importante», y ha confiado en que el día se desarrolle con tranquilidad y convivencia.

Más información