Categorías: Nacional

CiU amenaza con retirar su apoyo al Gobierno si sube los impuestos

El portavoz de Economía de Convergencia i Unió (CiU), Josep Sánchez Llibre, amenazó hoy al PSOE con retirar su apoyo al Gobierno en caso de que éste suba el impuesto sobre la renta. Según Llibre, «si el PSOE sube el impuesto sobre la renta, que se olvide de buscar el apoyo de CiU en los futuros proyectos económicos que lleve al Congreso».

Aprovechando la comparecencia parlamentaria de la ministra de Economía, Elena Salgado, del próximo miércoles, Llibre le preguntará «si apoya las reflexiones hechas por el ministro de Fomento, José Blanco, en las que planteaba la necesidad de subir la carga impositiva de los contribuyentes». De este modo, transmitirá a la titular de Economía su «disconformidad» con esta subida, ya que, a su parecer, «no se puede pasar la factura de la falta de liderazgo económico de Zapatero a las clases medias». «Zapatero se ha limitado a improvisar medidas propagandísticas como la ayuda de 420 euros, y a remitir la factura a otros; a veces a los ayuntamientos, otras a las comunidades, y ahora le toca al ciudadano», asevero el portavoz de CiU.

Según Llibre, «lo único que conseguirá es crear la desconfianza en los consumidores, y ahuyentar posibles inversores internacionales que crearían puestos de trabajo». Para terminar, aseguró que esperaba que «las declaraciones de Blanco sean la serpiente del verano, y todo se quede en una broma de mal gusto».

Por su parte, el PP, a través de su portavoz de Economía, Cristóbal Montoro, criticó la medida barajada por el Ejecutivo, argumentando que «La política económica del Ejecutivo ha llevado a que en España la crisis económica se llame paro, y el pago de las prestaciones por desempleo está pesando en los Presupuestos Generales del Estado», manifestó Montoro. Así, afirmó que «el Gobierno es incapaz de extender nuevas ayudas sociales, como los 420 euros, sin subir los impuestos a la gran mayoría de los contribuyentes, con el riesgo de que eso alimente la espiral de crisis y desempleo por la bajada del consumo que supondría».

Además, el portavoz ‘popular’ criticó que Zapatero «incumplió su compromiso de comparecer en el Congreso para hablar de la crisis» el pasado mes de julio, y exigió al presidente del Gobierno «que comparezca cuanto antes para cumplir su compromiso y explique ante el Pleno del Congreso la situación de crisis de la economía española, y especialmente el engaño de los 420 euros y la nueva subida de impuestos a las clases medias anunciada por dirigentes socialistas y miembros del Gobierno».

Para Montoro, «lo que los parados necesitan no son más subsidios ni subidas de impuestos sino puestos de trabajo, y para ello hay que acometer las necesarias reformas». En opinión del portavoz popular, la política económica del Gobierno «se basa en el despilfarro y en tirar de la chequera de todos los españoles para tratar de tapar los agujeros de la crisis económica».
Para terminar, Montoro explicó que «los pronósticos de evolución del paro en los próximos meses de otoño e invierno de este año son realmente sombríos, y harán que toda la presión presupuestaria esté en garantizar las prestaciones de los desempleados».

En este mismo sentido, CCOO abogó por subir el IRPF a las rentas más altas, incrementando su tipo impositivo del 42% al 48%, según Europa Press. La secretaria confederal de Empleo y Migraciones del sindicato, Paloma López, apostó por llevar a cabo una política fiscal diferente, que pase por una «mayor progresividad», con la que se suban los «márgenes de las rentas más altas a partir de los 60.000 euros». «No se puede tener un Estado del bienestar que cubra las necesidades de las personas, y un nivel impositivo como el que tiene España», aseguró López.

También aportó su opinión Gestha, organismo formado por los Técnicos del ministerio de Hacienda. Según un estudio realizado a raíz de las declaraciones de Blanco, la recaudación que aportan al Estado las rentas altas, de más de 60.000 euros, solo supone un 3,7% del total del IRPF. Estos ciudadanos representan el 3,9% de los declarantes, un total de 747.295 contribuyentes.

De esta forma, Gestha considera que «el impuesto de la renta sobre los sueldos más elevados carece de potencia recaudatoria», por lo que estima necesario poner en práctica «otras vías» para eliminar el déficit de las arcas públicas «motivado, principalmente, por la caída de la actividad económica y el incremento del desempleo». En este sentido, el organismo apuesta por «restituir el impuesto sobre patrimonio de las grandes fortunas, antes que imponer una mayor presión en el IRPF a los contribuyentes con más ingresos». Según Gestha, los contribuyentes que gozan de un fortuna de esta envergadura (más de 1,5 millones de patrimonio) podrían aportar «unos 1.000 millones de euros a las arcas públicas».

Por otro lado, los Técnicos de Hacienda afirmaron que «la lucha eficaz contra el fraude fiscal es la vía fundamental para cuadrar las cuentas sin recurrir a la subida de impuestos ni al endeudamiento público», y con la que el Estado obtendría «la mayor cantidad recaudatoria».

Así, considera «prioritario» que la Agencia Tributaria del Estado adopte medidas que permitan reducir a la mitad la economía sumergida de nuestro país para alcanzar «tasas similares a las del entorno europeo», de entre el 10% y el 12%.

Acceda a la versión completa del contenido

CiU amenaza con retirar su apoyo al Gobierno si sube los impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace