Categorías: Nacional

El Hospital de Getafe se suma a las protestas contra Ignacio González y eleva a 14 el número de encierros en hospitales

La reconversión y privatización anunciada por Ignacio González para la Sanidad madrileña ha provocado una ola de encierros de trabajadores en 14 hospitales de la región, una cifra que se ha alcanzado después de que se hayan sumado los centros de Getafe y Leganés.

Los trabajadores y las organizaciones sindicales de estos hospitales están encerrados “como respuesta al último ataque que ha realizado el Gobierno de la Comunidad de Madrid contra la Sanidad pública madrileña. Con estas nuevas medidas se pretende seguir desmantelando y privatizando nuestra sanidad y ponerla en manos de entidades privadas que ya gestionan algunos hospitales de nuestra Comunidad”.

Así lo indican los sindicatos en un comunicado, en el que aseguran que “estas empresas pondrán sus intereses por delante de la salud de los pacientes a los que pretende atender”, y “de esta manera se antepone la rentabilidad económica al Derecho Universal de la Salud”.

La transformación del Hospital de la Princesa en un centro de mayores, la conversión del Hospital Carlos III en un centro de media y larga estancia, la privatización de los seis nuevos hospitales (Tajo, Parla, San Sebastián de los Reyes, Vallecas, Coslada, Arganda del Rey), la privatización de una parte de los centros de Atención Primaria y la extinción de las categorías de personal no sanitario “suponen el desmantelamiento del sistema solidario de sanidad, iniciándose un camino hacia la privatización total de nuestra sanidad, por lo que se realizarán todas las acciones necesarias para defenderla”.

La ola de encierros comenzó de la mano de los trabajadores de La Princesa, en el centro de Madrid, que el pasado 2 de noviembre empezaron su protesta contra la conversión en geriátrico prevista por el presidente de la Comunidad de Madrid.

Les siguieron, tres días después, los trabajadores de los hospitales del Henares (Coslada) y el Infanta Leonor (Vallecas), mientras que los del Hospital del Tajo (Aranjuez) y del Sureste (Arganda) se sumaron el 6 de noviembre.

Por su parte, los trabajadores del Infanta Cristina (Parla) y del Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes) empezaron sus encierros el 7 de noviembre, en protesta por la decisión del Gobierno regional de externalizar la gestión sanitaria de estos seis hospitales, y el mismo día los profesionales del hospital Carlos III acordaron encerrarse como muestra de rechazo por su reconversión en un centro de estancias medias y largas. Un día después, lo hicieron los del Hospital infantil Niño Jesús.

Tras ellos se han incorporado a la oleada de encierros los trabajadores de los hospitales Príncipe de Asturias (en este caso se encierran todos los lunes), del Doce de Octubre y los del Hospital Gregorio Marañón, a los que ahora se han sumado las plantillas del Hospital Universitario de Getafe y del Severo Ochoa de Leganés.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital de Getafe se suma a las protestas contra Ignacio González y eleva a 14 el número de encierros en hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

20 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace