El elevado precio de los menús escolares sigue dando que hablar. Después de que algunas comunidades hayan retirado las becas de comedor y a cambio hayan posibilitado llevar tupper al cole, obligando a las familias a pagar una cantidad determinada, un informe de UGT revela que Navarra y Cataluña son las regiones donde los alumnos pagan más por comer en la escuela, concretamente 6,50 y 6,20 euros respectivamente.
Comer en el colegio se ha convertido en un lujo. Al menos así lo muestra un estudio realizado por la Federación de Enseñanza de UGT, que ha elaborado un informe sobre los precios de la comida escolar que muestra cuánto pagan los alumnos por comer en el comedor de la escuela en el curso 2012-2013.
Según los datos recopilados por el sindicato y difundidos a través de Twitter, Navarra y Cataluña son las comunidades con el menú escolar más caro, seguidas por Aragón (5,45 euros) y Madrid (4,80 euros).
Precisamente dos de estas autonomías, la presidida por Artur Mas y la que ahora está gobernada por el sucesor de Esperanza Aguirre, Ignacio González, propusieron a las familias que mandasen a los niños con la comida en tupper para ahorrar, aunque posteriormente decidieron cobrar por ello. El adelanto electoral en Cataluña ha hecho que de momento el tema de la tartera quede olvidado, aunque Madrid sí que cobrará a los padres que opten por la fiambrera, concretamente 3,80 euros.
El estudio de UGT muestra que Murcia, Castilla-La Mancha y Castilla y León siguen de cerca a Madrid, con menús que oscilan entre los 4,77 y 4,63 euros, y en el centro de esta tabla se encuentran País Vasco (4,60), Andalucía y Baleares (donde se cobra 4,50 euros), Galicia (4,10) y Cantabria y Valencia (4,25 euros).
Valencia, la tercera de las autonomías que abogó por el uso del tupper en los colegios públicos, también se ha desmarcado de esta propuesta. Según han reconocido fuentes de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia a este diario, ningún colegio público permite llevar la comida de casa.
El Gobierno de Alberto Fabra se ha desentendido de esta medida y ha dejado en manos de los centros y de los padres su aplicación. Ante ello, los colegios han decidido no aplicarla por la falta de regulación al respecto y por no contar con las condiciones necesarias para garantizar la salubridad de los alimentos.
Por su parte, las regiones donde los escolares comen más barato son Ceuta y Melilla, donde se cobra 3,65 euros, y Canarias, con un precio de 3,60 euros por día.
El precio del menú escolar ya levantó ampollas en Madrid, una región donde los diputados comen más barato que los escolares. Tal y como denunció la Fapa Giner de los Ríos, “el menú de la Asamblea de Madrid permite elegir entre cinco primeros platos, otros cinco segundos, y cuatro para personas que necesiten un menú dietético” a un precio “de 3,55 euros”, mientras que “el precio del menú escolar es de 4,80 euros”, sin que los alumnos tengan posibilidad de elegir entre varios platos como los diputados.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…