Los imputados del PP ya serían la tercera fuerza política en la Comunidad Valenciana

Nacional

Los imputados del PP ya serían la tercera fuerza política en la Comunidad Valenciana

La imputación de Rafael Blasco en el ‘caso Cooperación’ y la de ayer de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y la de su predecesor en el cargo, Luis Díaz Alperi, dejan a Alberto Fabra en una complicada situación. El presidente de la Generalitat valenciana suma ya diez imputados por diversas causas en su grupo parlamentario en las Cortes, aunque de momento ninguno ha renunciado a su acta de diputado.

El número de parlamentarios del PP que han sido imputados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) no deja de crecer. A las conocidas esta misma mañana de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y la de su predecesor en el cargo, Luis Díaz Alperi por los supuestos delitos de revelación de información privilegiada facilitada por autoridad, tráfico de influencias y cohecho en el caso del PGOU de la ciudad, se ha sumado hoy la de Rafael Blasco.

El ya exportavoz del PP en las Cortes autonómicas -ha dimitido de este cargo tras conocer la decisión del TSJCV- se encuentra imputado en el ‘caso Cooperación’, que investiga una supuesta trama de desvío de fondos al Tercer Mundo.

A estos tres miembros del grupo popular hay que sumarles los seis parlamentarios imputados en el caso de financiación irregular del PP valenciano, algunos de ellos exaltos cargos en la Generalitat y en el partido.

En esta situación se encuentran el exvicepresidente del Consell, Vicente Rambla; la exconsejera de Turismo, Milagrosa Martínez; la también exconsejera Angélica Such; el exsecretario general del PPCV, Ricardo Costa; el exvicesecretario del PPCV, David Serra, y la extesorera de la formación Yolanda García.

También el exalcalde de Torrevieja y diputado, Pedro Hernández Mateo, declarará el próximo 26 de octubre por la adjudicación de las basuras del municipio. Ninguno de ellos ha renunciado a su escaño en las Cortes.

Les Corts Valencianes están conformadas por 99 diputados, de ellos 55 pertenecen al grupo popular, 33 al partido socialista del País Valencià, 6 a Compromís y 5 a Esquerra Unida. Cuatro grupos parlamentarios en total.

Más información