José Ignacio Wert lo tiene claro: el auge del independentismo tiene su origen en el ‘adoctrinamiento’ que se lleva a cabo desde las escuelas públicas de Cataluña. El ministro de Educación ha asegurado que “hay algunas evidencias” de que el crecimiento de este sentimiento en algunas comunidades autónomas está relacionado “con la dirección que ha llevado el sentido educativo.
Así lo ha indicado Wert en una entrevista en Telemadrid, donde ha dejado claro que el fin de la reforma educativa promulgada por el Ministerio que dirige tiene como objetivo frenar el auge del independentismo. Según el titular de Educación, esta norma, con la que el Gobierno aumentará el porcentaje de contenidos que imponga a las autonomías, “no pretende ser una recentralización” sino que trata de “eliminar el desenfoque que ha tenido el proceso educativo en España” debido a la autonomía para fijar contenidos que tienen las regiones.
En este sentido, el ministro ha puesto como ejemplo Finlandia, un país que “da una inmensa autonomía a los centros educativos, pero mantiene un currículo nacional y evalúa con arreglo a unas pautas bien definidas”.
Además, tras indicar que su propuesta de reforma educativa “no es ideológica, sino que está inspirada en dos objetivos muy claros”, como “eliminar la existencia de 17 sistemas autonómicos con diferentes rendimientos e inversión” y mejorar el rendimiento educativo, Wert ha puesto en duda que los principios constitucionales de igualdad, solidaridad y equidad estén bien atendidos cuando, por ejemplo, “en el País Vasco el gasto en educación por alumno es el doble que en Andalucía”.