El diputado de IU en el Congreso, Alberto Garzón, ha advertido que la troika (BCE, CE y FMI) están repitiendo en los países del sur de Europa los mismos errores que cometió en solitario el FMI en Latinoamérica en la década de los ochenta, que sumieron a estos países en un caos económico y social.
En una columna de opinión en La opinión de Málaga, Garzón ha reclamado por este motivo una «ruptura radical» con la troika, «aceptando el coste económico que ello conlleva, y el inicio de un nuevo proceso constituyente que recupere la democracia en nuestro país y devuelva la dignidad a la política».
En aquel entonces las medidas que se exigieron a los países latinoamericanos fueron el ajuste fiscal, la liberalización comercial, las reformas del sector financiero, las privatizaciones y la desregulación laboral.»No funcionó ninguna de esas fórmulas, demasiado familiares hoy para nosotros, y los países rescatados acabaron sumidos en el caos económico y social», ha advertido.
En su opinión, lo que sorprende es que nuestros gobiernos, primero el de Zapatero y ahora el de Rajoy, estén dispuestos a transitar la misma vía que sus homólogos latinoamericanos de entonces.
Ahora, los presupuestos generales que ha presentado el Gobierno español no son sino un paso más en ese «recorrido suicida», y que sin duda tendrán su continuación en otro futuro rescate que ya está ultimando la troika. «Los estallidos sociales y el abismo económico están ya a la vuelta de la esquina», ha advertido.
«Las alternativas son o bien una larga travesía por el desierto, y sin garantía alguna de salir de allí algún día, o bien un movimiento populista de derechas que logre canalizar la frustración de la ciudadanía hacia propósitos indignos. Ninguna de esas alternativas son deseables para quienes creemos en la democracia y en los principios de justicia social y solidaridad. Por eso nos toca reconocer esos objetivos y acumular fuerzas sociales (sindicatos, movimientos sociales y ciudadanos indignados, entre otros) para alcanzarlos», ha añadido.