Categorías: Nacional

UGT Madrid intenta llegar a un acuerdo con los trabajadores despedidos

La dirección de UGT Madrid ha afirmado que está dispuesta a “realizar todos los esfuerzos posibles para alcanzar un acuerdo” con los representantes de los trabajadores respecto al ERE extintivo anunciado para 36 empleados. La sección sindical ha convocado hoy una huelga para protestar contra esta medida.

El sindicato ha querido manifestar, a través de una nota de prensa, “el máximo respeto a la decisión tomada por los representantes de los trabajadores” al convocar la huelga de hoy. Una medida que considera está “dentro de la normalidad y del ejercicio de los derechos constitucionales en el marco de una estrategia negociadora dirigida a encontrar los puntos de encuentro necesarios para una solución a la situación económica que sufre en estos momentos” UGT Madrid.

La dirección del sindicato ha comunicado de nuevo “su compromiso de no aplicar la reforma laboral aprobada por el actual Gobierno en relación con el Expediente de Regulación de Empleo” que afectará a 36 trabajadores, y ha defendido “su compromiso de buena fe para profundizar en el camino del diálogo” con la sección sindical.

La plantilla de UGT Madrid está llamada hoy a la huelga para protestar contra la decisión del sindicato de despedir a una treintena de trabajadores para garantizar la viabilidad económica de la delegación. Unos paros que coinciden con la concentración que UGT y CCOO han convocado frente al Congreso para protestar contra la reforma laboral, y que la sección sindical ha decidido repetir cada jueves de mayo y junio.

Fuentes cercanas al proceso aseguraron hace unos días a este diario que la situación económica del sindicato se debe a que la dirección se ha inflado las nóminas. Esas mismas fuentes, que defienden que la decisión de aplicar el ERE de extinción, en vez del ERE temporal que se había aprobado el pasado mes de febrero, es fruto de la “mala gestión” que se ha realizado en el sindicato durante los últimos años, indican también que UGT Madrid ha llevado a cabo una “política de contratación excesiva”, “despilfarrando recursos” y sin tener un “plan de actuación a largo plazo” acorde con la crisis.

Por su parte, el sindicato ha puesto de manifiesto que mantendrá el “posicionamiento crítico” que mantiene “contra los injustos recortes del Gobierno de la Nación y del Gobierno Regional en los servicios básicos de los ciudadanos y la frontal oposición a la reforma laboral impuesta”.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT Madrid intenta llegar a un acuerdo con los trabajadores despedidos

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

55 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace