Ana Botella podría ver truncados sus deseos de convertir Madrid en la próxima sede olímpica. Ecologistas en Acción ha pedido hoy al Comité Olímpico Internacional (COI) que “no seleccione a Madrid 2020 para continuar en la candidatura olímpica” debido a la situación del Ayuntamiento, que arrastra una deuda de 7.000 millones de euros.
La plataforma Ecologistas en Acción se ha mostrado en contra de que la candidatura madrileña siga adelante en la carrera por hacerse con los juegos de 2020. Este colectivo cree, según ha informado en una nota de prensa, que “si las olimpiadas finalmente se celebran aquí, supondrían un importante aumento de la deuda de esta ciudad”. Por ello, han pedido al COI que tenga “en cuenta la complicada situación económica de España”, y más concretamente de la capital, y rechace el proyecto presentado por Ana Botella.
Para convencer al organismo encargado de decidir la próxima sede de los juegos olímpicos los ecologistas han puesto como ejemplo las olimpiadas de Londres 2012, para las que “se presupuestaron inicialmente 2.700 millones de euros (2.200 millones de libras)”, un gasto presupuestario que actualmente se calcula “superior a los 14.800 millones de euros (12.00 millones libras)” según medios como “el Daily Mail y el Sky Sports”.
Aunque la plataforma no se ha quedado ahí, ya que también ha recordado el caso de Atenas 2004. Según los ecologistas, en aquella ocasión “los juegos costaron casi 9.000 millones de euros, el doble del presupuesto original”, lo que lleva a pensar que ocurrirá algo similar en Madrid, una ciudad ya de por sí oprimida por la deuda pública y en la que ha quedado patente que “los presupuestos no se cumplen”.
En este sentido, Ecologistas en Acción recuerda que “La Caja Mágica ha costado a las arcas públicas 294 millones de euros, el doble de lo previsto inicialmente”, mientras que “la instalación no ha cubierto más que el 50% de la amortización, según el Ayuntamiento”. Por otro lado, “el Centro Acuático, actualmente una única piscina, con el resto de obras paralizadas, 157 millones de euros”. Además, recurren a las palabras del predecesor de Botella en el cargo, Alberto Ruiz-Gallardón, quien dijo de La Peineta que era “un páramo infrautilizado y muy costoso de mantener”.
Unas declaraciones con las que los ecologistas quieren dejar claro que “las grandes infraestructuras costosísimas de mantener no encuentran usos después de las olimpiadas, cargando a las arcas públicas con su mantenimiento”. Y esto es algo que Madrid no se puede permitir, ya que arrastra una deuda de 7.000 millones de euros.
La iniciativa de Ecologistas en Acción supone un nuevo revés a las aspiraciones de Madrid por acoger unos juegos olímpicos. El primero llegó en 2005 de la mano de Alberto de Mónaco, quien puso en duda la seguridad de la capital justo antes de la votación de la sede de las olimpiadas de 2012 al recordar el estallido de un artefacto de ETA junto al estadio olímpico de La Peineta. Un atentado que no causó víctimas y que había tenido lugar pocos días antes.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…