El Metro, nueva plataforma para protestar contra los ‘negocios’ de Rodrigo Rato

La crisis de Bankia

El Metro, nueva plataforma para protestar contra los ‘negocios’ de Rodrigo Rato

El suburbano madrileño se ha convertido en el escenario perfecto para dar a conocer a la ciudadanía los ‘negocios’ de Rodrigo Rato. El expresidente de Bankia se ha convertido en el protagonista de unos carteles que le vinculan a Capio Sanidad, un grupo que podría hacerse con la gestión de cuatro hospitales en Castilla-La Mancha.

Estos carteles, sin firma alguna, han aparecido en las estaciones de Metro cercanas a los hospitales madrileños, y se hacen eco de los rumores que circulan por Internet y que vinculan a esta multinacional sueca controlada por el fondo de capital riesgo CVC con diferentes personalidades del PP.

Una de ellas es el exminitro de Economía con Aznar Rodrigo Rato, del que se rumorea que tiene un paquete accionarial en Capio, empresa que podría hacerse con la gestión de los hospitales manchegos de Tomelloso, Manzanares, Almansa y Villarrobledo. Además, en esta sociedad trabaja uno de los hombres de máxima confianza del expresidente de Bankia, el que fuera consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Manuel Lamela.

Junto a la foto de Rato aparece la de Ignacio López del Hierro, marido de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que entre otras funciones se encarga de la gestión de hospitales. Y el cartel, similar a los que aparecen en los tablones de anuncios de los centros de trabajo, se cierra con una imagen de Teresa Echániz Delgado, hermana del consejero de Sanidad manchego, José Ignacio Echaniz, que es subdirectora de investigación de Capio.

Todavía no ha trascendido quién es el ‘padre’ de esta nueva protesta contra el PP, ya que ninguna organización sindical ni de otro tipo ha reivindicado su autoría. Lo que sí está claro es su objetivo: dar a conocer a la población madrileña la vinculación de este partido y del Gobierno autonómico manchego con la empresa que podría beneficiarse de la privatización de la gestión de algunos hospitales prevista por Cospedal.

Más información