Categorías: Nacional

El 15M y un sector de IU de Madrid se manifestarán frente al Banco de España por la “nacionalización íntegra” de Bankia

La ‘Plataforma por la nacionalización de las Cajas de Ahorros’, integrada por asambleas de IU de Madrid y el 15-M, entre otros, ha convocado una manifestación el miércoles frente al Banco de España por la “nacionalización íntegra y permanente” de BFA-Bankia.

Bajo el lema ‘Si nosotros pagamos, nosotros decidimos’, un sector de IU de la región, el movimientos de los indignados, asociaciones de vecinos, antiguos consejeros de Caja Madrid y Attac-Madrid quieren denunciar que “basta de dar dinero a los banqueros”. Estos colectivos, integrados en una asociación creada en junio del año pasado contra la privatización de la caja de ahorros madrileña, saldrán el miércoles a la calle tras la última reforma financiera.

A las 19 horas y frente a la sede en la capital del Banco de España, miembros de la coalición de izquierdas y 15M exigirán la “nacionalización completa de las cajas y sus bancos para crear una banca pública”. En concreto, la ‘Plataforma por la nacionalización de las Cajas de Ahorros’ propone a la institución que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez la “nacionalización íntegra y permanente de BFA-Bankia”.

Junto a este objetivo, que lidera sus reivindicaciones, este colectivo clama por una banca pública fuerte, “que utilice los ahorros de la sociedad para contribuir al pleno empleo y a unos servicios públicos de calidad”, así como la necesidad de auditar las cuentas de todo el sector financiero “para saber cuál es su verdadera situación”.

Por otra parte, esta plataforma ve adecuado “intervenir todos los bancos que reciban ayudas públicas para garantizar un uso responsable de los ahorros de la sociedad” y proteger los intereses de la mayoría, como “contribuyentes, trabajadores, impositores, pequeños ahorradores engañados, y no de los banqueros”.

La iniciativa de este sector de IU y del movimiento de los indignados se produce apenas unos días después de que desde los partidos de la oposición al Gobierno se criticara la decisión y las formas con las que se ha nacionalizado el grupo financiero Bankia.

Antes de todo esto, desde las filas corriente de la coalición de izquierdas en la región ya se habían escuchado voces en contra del sueldo que recibe uno de sus representantes en esta entidad de ahorros, José Antonio Moral Santín, y que asciende a más de 520.000 euros, así como por sus decisiones dentro de los órganos de gobierno de Bankia.

Acceda a la versión completa del contenido

El 15M y un sector de IU de Madrid se manifestarán frente al Banco de España por la “nacionalización íntegra” de Bankia

G. García

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace