Categorías: Nacional

El Gobierno vasco subvencionará la Seguridad Social de las empleadas del hogar

Patxi López ha decidido tender una mano a las familias que den de alta a sus empleadas del hogar y subvencionará las cuotas que paguen a la Seguridad Social desde el próximo 1 de julio. El Gobierno vasco abonará el 30% de esas cantidades con efecto retroactivo desde enero.

Según han indicado a EL BOLETÍN fuentes de Lanbide, el servicio vasco de empleo, el Gobierno regional ha preparado esta orden con el objetivo de “fomentar el empleo”, para que “afloren” los contratos de estas trabajadoras que en su mayoría “cobran en B”.

El plan del Ejecutivo vasco contará con una dotación de “dos millones de euros”, según han indicado esas mismas fuentes, que han señalado que la orden se pondrá en marcha el 1 de julio, justo un día después de que acabe el plazo concedido por el Gobierno central para integrar a las empleadas del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social.

El pasado mes de noviembre el Gobierno de Zapatero impulsó el cambio en la regulación laboral de este tipo de trabajadoras que entró en vigor el 1 de enero de 2012. Hasta ese momento las empleadas del hogar habían estado ubicadas en un régimen especial que acabará por desaparecer el próximo 30 de junio, cuando finalice el periodo de transición concedido por el Ejecutivo.

Tras aplicarse este cambio, el Gobierno central pasó a subvencionar el 20% de las cuotas que debían abonar los empleadores a la Seguridad Social, una cifra a la que ahora se suma en Euskadi el 30% que aportará el Ejecutivo de Patxi López, con lo que el País Vasco se convierte en “la autonomía que mayor cobertura da en este campo”.

Una iniciativa que, según las fuentes consultadas por este diario, ha sido impulsada tras conocer los resultados de un estudio elaborado por el equipo del lehendakari sobre la situación de las empleadas del hogar en la región. Según este informe, hay 89.423 trabajadoras que dan servicio al 14,2% de las familias vascas, y 8 de cada 10 cobran por medio de un “canal informal”, es decir, en B.

Ante esta situación, el Gobierno autonómico ha querido preparar esta medida, que estará vigente hasta que se agoten los fondos previstos para el presente año, con el fin de “intentar que las familias den de alta” a estas empleadas y puedan contar así con una pensión de jubilación.

Esas mismas fuentes han asegurado que, aunque el objetivo del Gobierno vasco es mantener la medida en 2013, todavía es pronto para asegurar su vigencia. Este es el “último año de legislatura” de López y las elecciones que previsiblemente se celebrarán en marzo podrían cambiarlo todo, han concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno vasco subvencionará la Seguridad Social de las empleadas del hogar

V.M.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace