Las acciones legales contra La Razón por su portada de ayer se multiplican. Después de que EL BOLETÍN adelantase que el Sindicato de Estudiantes llevará al diario que dirige Francisco Marhuenda ante los tribunales, sindicatos y asociaciones de padres han decidido poner en manos de la Fiscalía este caso para defender al alumnado.
La primera página de La Razón sigue dando que hablar. Tras el enorme revuelo mediático que generó ayer al presentar a cinco líderes de sindicatos de estudiantes como si estuviesen ‘fichados’, con su foto junto a un pequeño texto en el que se podía leer su nombre, edad, estudios y participación en manifestaciones, podrían acumulársele los procesos judiciales en los tribunales.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, a la que pertenecen el Sindicato de Estudiantes, CGT, UGT, CCOO, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), STE y el Movimiento Renovación Pedagógica, ha decidido llevar ante la Fiscalía General del Estado este caso e instar al organismo a actuar contra La Razón por criminalizar a los estudiantes.
Según ha informado esta plataforma en un comunicado, el periódico “ha dejado de ser un medio de información para convertirse o descubrirse como un medio de intoxicación, difamación y calumnia, al mejor estilo de los medios usados durante la etapa dictatorial pasada mediante los cuales se organizaban y ejecutaban, como ahora, campañas de desprestigio y criminalización de todo aquel que cuestione a quienes ejercen el poder”.
Por ello, las organizaciones presentes en esta institución han decidido “poner en marcha actuaciones legales contra dicho periódico por la publicación contra los dirigentes estudiantiles”, unas actuaciones que han emprendido poniendo el caso en manos de la Fiscalía.
Los sindicatos y asociaciones de padres consideran que la portada del diario dirigido por Marhuenda “es inaceptable en un Estado de Derecho real y efectivo, pues no se corresponde con el derecho a informar, ya que no se puede llamar información a la calumnia, la difamación, la criminalización, la vulneración de la intimidad, la mentira”. Se trata de un “espectáculo bochornoso y degradante de unas personas que se calificarán periodistas pero que no lo son en absoluto y desprestigian la profesión a la que dicen pertenecer”, sentencian estas organizaciones.
Además, la plataforma ha exigido “una rectificación inmediata de los falsos datos aparecidos” y ha querido dejar claro que “si el alumnado que ha sido señalado con el dedo por este medio de manipulación social sufriera el más mínimo perjuicio personal o colectivo provocado por esta criminalización, la Plataforma Estatal hará responsable al diario La Razón de lo que pudiera sucederles, pues son los que están señalándoles para que otros tengan falsos argumentos para realizar otras actuaciones posteriores de persecución”.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…