Categorías: Nacional

Trinidad Jiménez la emprende ahora con la Ley Antitabaco

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, anunció hoy en una entrevista a Efe que el Gobierno se plantea una ampliación de la Ley Antitabaco para prohibir el consumo de tabaco en todos los lugares públicos. Según la titular del Ministerio, “se está evaluando el éxito de la Ley”, que entró en vigor en 2006.

Pese a que Jiménez aseguró que desde su aprobación ha resultado “muy beneficiosa” ya que, según sus datos, “más de un millón de personas han dejado de fumar”, la ministra reconoció que existen “muchas lagunas” en su aplicación, y quiere imitar las medidas europeas que prohíben el consumo en todos los lugares públicos. “Una vez que España puso en marcha su Ley y se aprobó la posibilidad de que determinados espacios públicos quedarán libres de humo, creo que estamos preparados para contemplar una ampliación en los términos de aplicación de la misma”, explicó.
Las razones que expuso Jiménez para esta ampliación fue que el tabaquismo “es un problema de salud pública”, y que esto influye en el gasto sanitario, ya que “los fumadores recurren más a estos servicios”. El objetivo de la ministra es “que la sociedad se conciencie de la gravedad del uso del tabaco”.

También avisó de que, próximamente, las cajetillas comenzarán a incluir imágenes disuasorias, tales como pulmones destrozados, tumores en carne viva o dentaduras podridas, como ya se hace en algunos países europeos, como Reino Unido.

En la actualidad está permitido fumar en restaurantes y bares de menos de 100 metros cuadrados, que suponen el 80% del total. De esta manera, los efectos prácticos de la Ley son muy limitados, ya que sólo 40.000 de los más de 350.000 locales de ocio existentes en España están libres de humo o cuentan con espacios compartimentados para los fumadores.

Según los resultados de un sondeo realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), el 71% de los españoles encuestados se declaró partidario de prohibir fumar en todos los espacios públicos, incluidos bares y restaurantes, mientras que un 50% de los fumadores se mostró de acuerdo con un endurecimiento de la Ley. Además, el 92% de los ciudadanos consideran que el tabaquismo pasivo es nocivo para la salud, y que también puede provocar muertes.

Acceda a la versión completa del contenido

Trinidad Jiménez la emprende ahora con la Ley Antitabaco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace