Las empresas concesionarias de las autopistas españolas han aprovechado el anuncio de Esperanza Aguirre, que pretende implantar peajes en las carreteras madrileñas para costear su mantenimiento, para pedir a Mariano Rajoy que siga los pasos de la ‘lideresa’ e imponga el cobro de una determinada tarifa en todas las autovías españolas.
Según han indicado a EL BOLETÍN fuentes del sector, las concesionarias están “a favor de la tarificación de la red de carreteras, dependa de quien dependa, desde hace mucho tiempo”. Sobre todo porque en la situación actual de crisis, en la que “no hay dinero para casi nada”, es muy costoso mantener estas infraestructuras.
Esas fuentes, que defienden que la implantación de peajes es “la única fórmula para mantener la red de carreteras”, aseguran que con ello se seguirían los dictados de la Unión Europea, que defiende que debe pagar quien use y contamine las vías, y que también se potenciaría el uso del transporte público.
“Las carreteras son usadas por muchos vehículos que no son españoles, y el mantenimiento lo pagamos nosotros”, han indicado estas fuentes, que señalan que esos peajes servirían para retraer el coste del mantenimiento de las carreteras de los impuestos. Además, han apuntado que se trataría de un “peaje blando”, ya que se trata de carreteras ya construidas y amortizadas en las que sólo sería necesario cobrar para sufragar el desgaste, al contrario de lo que ocurre en las que están por construir.
Ante esto, Esperanza Aguirre ha decidido dar el primer paso para ahorrarse los 30 millones de euros que desembolsa cada año el Gobierno regional para mantener las autopistas de su competencia. Una medida que ha sido defendida por el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien ha indicado que es inapelable que hay que “establecer un cobro por el uso y disfrute de las carreteras” a través de la fórmula más adecuada “a la vista de los costes de conservación y mantenimiento”.
González, que ha recordado que en distintos puntos de Europa se cobra el uso de las carreteras en virtud de diferentes criterios como la “capacidad fiscal del vehículo” o el “nivel de renta”, ha señalado que el Ejecutivo regional todavía está estudiando las posibilidades para cobrar este peaje. Además, ha reconocido que será necesario desarrollar un “sistema de aplicación” que garantice la recaudación.
No obstante, para poder aplicar la propuesta de Aguirre la Comunidad de Madrid tendrá que cambiar el modelo de ‘peaje en sombra’ que se aplica actualmente en carreteras como la M-407, la M-45, la M-511 y la M-501, y que suponen 103,6 millones de Euros. En estas autovías el Gobierno regional paga a las empresas por los vehículos que circulan por ellas a cambio de que las adjudicatarias las construyan y las gestionen.
Aunque el anuncio de Esperanza Aguirre no ha sido aplaudido por todos, y ya han salido los primeros detractores. El primero en hacerlo ha sido el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha desestimado la medida avanzada por la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien insinuó que se estudiaba la posibilidad de cobrar por el tránsito en las carreteras de titularidad estatal, y ha asegurado que el Ejecutivo todavía no ha abordado una posible subida o implantación de nuevos peajes en las vías españolas.
Ante la controversia que generó el anuncio de que entre las nuevas medidas que aprobaría el Gobierno habría una de este calado, Rajoy ha asegurado, tras asistir a la toma de posesión de José Manuel Romay Beccaría como presidente del Consejo de Estado, que su equipo “no ha tomado ninguna decisión sobre ese asunto”.
Una oposición a los planes de Aguirre de implantar peajes en las carreteras madrileñas para poder costear su mantenimiento a la que también se ha sumado la alcaldesa de la capital, Ana Botella. El Gobierno municipal se ha mantenido hoy firme en su decisión de no cobrar un peaje para entrar al centro de la ciudad para reducir la contaminación, ni de implantar el cobro por el uso de las autovías madrileñas.
Tal y como ha asegurado el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, en una comparecencia tras la reunión semanal del Gobierno municipal, establecer un peaje para acceder al centro de la ciudad “sería absolutamente pernicioso para la economía del conjunto de los madrileños”.
Según el dirigente, que ha insistido en que “no hay ningún tipo de contradicción” entre el planteamiento del Ayuntamiento y el de la presidenta regional, para luchar contra la contaminación “se pueden desarrollar otras medidas antes de acudir a esa vía”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…