La manifestación convocada por el movimiento «Yo no Pago» en protesta por la subida de los precios del transporte público en Madrid ha transcurrido en un marco de gran tensión, pero concluyo sin incidentes. La abundante presencia policial que desde el mediodía pudo detectarse en la Puerta del Sol habría sido determinante.
Las nuevas directrices del Ministerio del Interior se orientan hacia la intimidación preventiva. Y esa línea de trabajo les estaría dando algunos frutos, según la versión al respecto que varios lideres del movimiento proporcionaron las agencias para explicar el hecho de que la asistencia al acto haya sido menor de lo esperado.
A pesar de ello, según ha podido saber EL BOLETÍN, el movimiento continuará con su política de movilizaciones en las próximas semanas, en las que se propone combinar este tipo de acciones con una intensificación de la protesta virtual que ya han iniciado.
El incremento de precios en la red de transportes públicos que ha decidido aplicar el gobierno que preside la popular Esperanza Aguirre, comenzará a ser efectivo el próximo mes de mayo.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…