Categorías: Nacional

Los trabajadores de Clesa dudan que el cobro de sus nóminas llegue tras el embargo a los Ruiz-Mateos

Los antiguos empleados de Clesa Madrid, perteneciente a Nueva Rumasa, no creen que vayan a cobrar sus nóminas gracias al embargo de 681 millones de euros dictado contra la familia Ruiz-Mateos para cubrir el déficit patrimonial de la firma. Esta medida “no va a servir para que nos paguen”.

Así de contundente se ha mostrado Luis Muñoz, miembro de la comisión de seguimiento del ERE extintivo de Clesa en representación de CCOO, en declaraciones a EL BOLETÍN. Según ha indicado, los trabajadores “no confían en el embargo” porque con esta familia de “sinvergüenzas que se ha llevado el dinero a Suiza” no habrá “huellas para que la justicia pueda recuperar el dinero”.

Y esto es precisamente lo que impedirá a la administración concursal de la láctea satisfacer el pago de las nóminas, finiquitos e indemnizaciones que se adeuda a los antiguos empleados de Clesa, unas cantidades que superan los 12 millones de euros, tal y como ha asegurado Muñoz.

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha ordenado el embargo a José María Ruiz-Mateos y a tres de sus hijos varones por valor de 681,02 millones de euros para cubrir el déficit patrimonial de Clesa, al considerarles culpables de la situación de insolvencia de la empresa láctea.

Una decisión que ha devuelto la desconfianza a la antigua plantilla de esta firma, que está a punto de ver cómo se cumple un año desde que la administración concursal decretase el ERE de extinción que les dejó en la calle y todavía no han cobrado las cantidades comprometidas al firmar dicho acuerdo.

Por ello, según Muñoz, en lo único que confían ahora es en que los administradores de Cacaolat, que fue vendida a la alianza integrada por Damm-Cobega y Victory, envíen de una vez a Madrid el dinero suficiente para que los trabajadores de Clesa, que posee el 95% de las acciones de la firma de batidos, puedan cobrar sus nóminas.

El sindicalista ha pedido que el envío de dinero “se lleve a cabo lo antes posible”, ya que desde Barcelona les habían asegurado que cobrarían a finales de marzo y todavía no han visto ni un solo euro. Además, Muñoz ha advertido que “si en quince días no hay una respuesta por parte de la administración de Cacaolat” en este sentido, los trabajadores de Clesa volverán a manifestarse para exigir que les liquiden las cantidades adeudadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Clesa dudan que el cobro de sus nóminas llegue tras el embargo a los Ruiz-Mateos

V. Mora

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace