Esperanza Aguirre y Lucía Figar han decidido no dar la cara ante la Justicia madrileña. Ambas dirigentes han plantado a la Marea Verde en el acto de conciliación convocado para que explicasen las denuncias vertidas sobre las asociaciones que vendían las camisetas en defensa de la Educación pública, a las que acusaron de lucrarse con ello.
Tras meses de conflicto con la Marea Verde en los que tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid como la consejera de Educación han evitado un encuentro directo, la cosa sigue igual. Aunque fuentes conocedoras de la citación habían asegurado a EL BOLETÍN que ambas partes volverían a verse las caras hoy mismo en los Juzgados, finalmente el PP ha decidido mandar a un procurador para confirmar las denuncias contra la FAPA Francisco Giner de los Ríos, la Asociación de Vecinos de Palomeras Bajas y la Plataforma por la Escuela Pública de Vallekas.
El esperado encuentro, que debía celebrarse a las 13 horas ante el Juzgado de primera Instancia número 82 de la capital, no se ha producido, por lo que las asociaciones encargadas de la venta de las camisetas que se han convertido en el símbolo de las protestas de la Marea Verde contra la política educativa de recortes del Gobierno regional se querellarán contra Aguirre, Figar y Salvador Victoria, responsable de Finanzas y presidente del comité jurídico del PP de Madrid.
Según ha avanzado a este diario José Luis Pazos, presidente de la FAPA Giner de los Ríos, Esperanza Aguirre, Lucía Figar y los populares madrileños “han perdido la oportunidad de poner fin de forma amistosa a este asunto” al oponerse a la conciliación y decidir seguir adelante con sus acusaciones sobre las mencionadas asociaciones. Por ello, los servicios jurídicos de estos colectivos que defienden la enseñanza pública empezarán a trabajar en la preparación de la querella por calumnias, injurias y difamación que se presentará en los juzgados tan pronto como sea posible.
El acto de conciliación de hoy pretendía resolver las diferencias entre ambas partes, surgidas a raíz del pleno de la Asamblea regional del pasado 6 de octubre, en que Esperanza Aguirre acusó a estas asociaciones de hacer un “negociazo” con la venta de las camisetas verdes con el lema ‘Escuela pública de tod@s y para tod@s’.
Precisamente estas declaraciones, consideradas por estas asociaciones como un intento de levantar una “cortina de humo” para intentar frenar a la Marea Verde, fueron las que llevaron al colectivo encargado de la distribución de tan simbólica prenda a presentar una demanda de conciliación previa a la querella.
Y aunque ambas dirigentes parecían querer confirmar sus denuncias en persona a pesar de haber eludido durante meses un enfrentamiento directo con la Marea Verde, el encuentro no se ha producido. Algo que alimenta aún más la polémica, ya que Esperanza Aguirre ha lanzado críticas continúas contra los profesores madrileños durante meses.
Asimismo, Lucía Figar ha evitado a los representantes de los docentes al no acudir a ninguna de las reuniones de la mesa sectorial que se han convocado desde enero, cuando se abrió de nuevo el diálogo entre ambas partes desde que se iniciase el conflicto en septiembre por los recortes a la Educación pública.
Acceda a la versión completa del contenido
Aguirre y Figar plantan a la Marea Verde en los juzgados
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…