La indignación crece en Twitter después de que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, haya adelantado que prepara una reforma legal para que las convocatorias por Internet que deriven en violencia sean tipificadas como delito. No sólo eso, la resistencia pasiva será desacato a la autoridad. El hastag ‘Soycriminal’ está entre los trending topic mundiales. En España, ‘Holadictadura’ también se coloca entre las primeras tendencias.
Con el argumento de endurecer las penas contra los ‘antisistema’ que en los últimos años han provocado desórdenes públicos aprovechando manifestaciones convocadas por organizaciones ajenas a ellos, el ministro del Interior ha anunciado una reforma legal que no sólo tipificará como «delito de integración en organización criminal» alterar «gravemente el orden público» y concertar concentraciones violentas por Internet y las redes sociales, sino que contemplará la resistencia activa y pasiva como un delito de desacato a la autoridad.
Además, será delito de desorden público cualquier acción que interfiera en la actividad de los servicios públicos o que incluya la entrada en establecimientos públicos.
Aún no hay fecha para esta reforma que, de estar en vigor, afectaría a movimientos como el 15M o a la convocatoria impulsada hoy por el movimiento ciudadano ‘Yonopago’ a través de las redes sociales el próximo 20 de abril en Sol para protestar contra la desmesurada subida del transporte público aprobada por el Gobierno de Esperanza Aguirre.
La intención del Gobierno de endurecer la ley en este sentido va en línea con lo dicho ayer por el consejero de Interior de Cataluña, Felip Puig, quién abogó por restringir el derecho de reunión.