Mariano Rajoy quiere acabar de una vez con las críticas que han llovido sobre el Ejecutivo debido a las contradicciones expresadas por sus ministros al explicar la nueva batería de recortes. El presidente del Gobierno ha convocado este sábado en Génova a sus ‘barones’ para marcarles un discurso común y coordinar sus mensajes.
La falta de coordinación de la que ha hecho gala el equipo de Mariano Rajoy tiene los días contados. Así lo ha decidido el propio presidente del Gobierno, que ha convocado este fin de semana a los dirigentes regionales y autonómicos del PP para crear un mensaje común con el que explicar a lo largo y ancho del país tanto los Presupuestos Generales del Estado (PGE) como el ‘tijeretazo’ adicional anunciado para Sanidad y Educación.
La reunión, que se llevará a cabo en la sede nacional del partido, tal y como recoge Europa Press, comenzará a las 10 horas y tiene un único punto en el orden del día: explicar el proyecto de los PGE y su repercusión en las comunidades autónomas, que deberán adaptar sus cuentas a las previsiones de las cuentas elaboradas por el Ejecutivo en las próximas semanas.
Con esta cita, Rajoy quiere zanjar las dudas que han surgido sobre su equipo de gobierno debido a las contradicciones mostradas en los últimos días al tratar de explicar las medidas emprendidas por el Ejecutivo. Además, aprovechará el encuentro con sus ‘barones’ para marcarles las líneas a seguir en la ‘ofensiva’ de explicación que quiere que emprendan por España para dar a conocer el alcance de los recortes.
Aunque esta no es la única reunión que llevará al presidente del Gobierno a marcar una línea de diálogo común a los populares. Rajoy ha convocado mañana a los diputados del PP en el Congreso para darles los detalles sobre las próximas reformas que emprenderá el Ejecutivo, entre las que se incluyen el desarrollo de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, la culminación del proceso de saneamiento del sistema financiero, la reforma del sector eléctrico, la aprobación de la Ley de Emprendedores, la reforma de la Ley de Costas, la Ley de Mutuas o potenciar la unidad de mercado.
Y no sólo eso, ya que el presidente aprovechará también el encuentro con sus parlamentarios para explicarles el recorte de 10.000 millones de euros anunciado en materia de Sanidad y Educación.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…