Categorías: Nacional

El alcalde de Marinaleda se opone al pacto entre el PSOE-IU en Andalucía

Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda y diputado por Sevilla de IU, se ha opuesto a un pacto de su coalición con el PSOE para formar gobierno en Andalucía. Es más, no descarta abandonar el partido si se produce este acuerdo, que ve como una “sentencia de muerte” para la formación.

La ‘derrota’ moral del PP en la pasada cita en las urnas en Andalucía ha desatado toda una tormenta en las filas de la izquierda. A pesar de la alegría que para PSOE e IU ha supuesto el fracaso electoral de Javier Arenas, la posibilidad de que ambos partidos se alcen con el poder gracias a un pacto de Gobierno ha derivado en una amenaza de escisión en la coalición que lidera Cayo Lara.

Uno de los dirigentes de IU más ‘populares’ como Juan Manuel Sánchez Gordillo ha advertido de su posible salida si Diego Valderas pacta con José Antonio Griñán un nuevo mandato de este último al frente de la Junta andaluza. Una amenaza que no ha gustado nada a la dirección federal de la coalición.

Así, Cayo Lara ha sido claro: Andalucía no quiere que gobierne el PP ni que Javier Arenas sea presidente. El coordinador federal de IU ha recordado a Sánchez Gordillo que los andaluces quieren un pacto de la izquierda ante su amenaza de abandonar la formación si se produce el acuerdo con los socialistas.

Lara no está dispuesto a tolerar un nuevo ‘levantamiento’ que ponga en duda su liderazgo, y hoy ha sido claro en la Cadena Ser: los andaluces manifestaron el pasado 25 de marzo en las urnas que no querían que gobernase el PP en la región. Por ello, ha defendido que en Andalucía ahora es el momento de “decidir el futuro sin ninguna distracción”. La izquierda tiene que ser capaz de “combatir las políticas” populares, ha sentenciado.

Y no sólo eso, ya que a renglón seguido ha asegurado, tras ser preguntado sobre la mencionada amenaza de escisión lanzada por Sánchez Gordillo, que IU es una “organización profundamente democrática donde todo el mundo cuenta lo que quiere, lo que considera”, aunque en última instancia es una “organización donde la unidad de criterio se impone de manera democrática”.

Una postura que también se ha afanado en defender Alberto Garzón, diputado de IU en el Congreso por Málaga y activo miembro del 15M, quien ha calificado como “legítima” la postura de Sánchez Gordillo, aunque ha recalcado que se trata de la opinión de “un solo parlamentario” de los doce que integrarán el grupo en la Cámara autonómica. Además, Garzón ha recordado que la decisión final sobre el pacto PSOE-IU en Andalucía recaerá “sobre las bases” de la federación, lo que “sin duda” es “lo más democrático”.

Extremadura. Sin embargo, las diferencias con Sánchez Gordillo no son las únicas con las que tiene que ‘lidiar’ Cayo Lara, que durante su intervención en la Ser también se ha acordado de sus compañeros de Extremadura. Tras las elecciones de Andalucía y Asturias, en las que según el líder de IU la ciudadanía ha dado la espalda a las políticas de Mariano Rajoy, Lara pidió a la formación extremeña que reconsiderase su postura y retirase el apoyo que había dado al PP y había permitido la llegada al poder de José Antonio Monago.

Ahora, Cayo Lara ha indicado que depende de la voluntad de su gente el hecho de que se pueda dar “un giro” a esa política, y se a mostrado convencido de que “las contradicciones en las políticas de Rajoy” ayudarán “a mucha gente” en la región a hacer “evolucionar sus pensamientos”. Tras asegurar que sus compañeros en Extremadura “son soberanos en la toma de decisiones”, el coordinador federal de IU ha apuntado que “está en su mano decidir” si quieren cambiar el futuro de la autonomía.

Acceda a la versión completa del contenido

El alcalde de Marinaleda se opone al pacto entre el PSOE-IU en Andalucía

V.M. / G.G.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace