Las sospechas vuelven a cernirse sobre el PP de Madrid debido al caso ‘Gürtel’. Los populares se han negado hoy a hacer pública la declaración de bienes de Ignacio González, que podría estar relacionado con la trama de corrupción, lo que ha hecho saltar las alarmas sobre si el número dos de Esperanza Aguirre tiene algo que ocultar.
El PP de Madrid no es capaz de ‘librarse’ del caso ‘Gürtel’. El resurgir de la trama de corrupción en las filas del partido ha dejado a Ignacio González y a los populares en una complicada situación. La negativa de la formación a hacer públicos los bienes del vicepresidente de la Comunidad, así como su férrea oposición a una comparecencia del número dos de Esperanza Aguirre en la Asamblea de la capital para explicar su presunta relación con este caso, no hacen más que levantar sospechas.
Para el PSM todo indica que Ignacio González oculta algo. El partido liderado por Tomás Gómez pidió una comparecencia inmediata y conocer el patrimonio del vicepresidente poco después de que unas informaciones apuntasen que un piso del que disfrutaba el popular en Marbella estaba siendo investigado por la policía por su relación con el ‘Gürtel’.
No obstante, la postura de la formación al respecto ha impedido que estas dos peticiones lleguen a buen puerto. Los populares se han centrado en intentar frenar los nuevos recelos que han surgido en torno a la figura de González porque dentro de tres semanas se celebrará el Congreso Regional del PP de Madrid, que consagrará al vicepresidente de la Comunidad como secretario general del partido.
Y por más que lo intentan los populares, no pueden quitarse el ‘Gürtel’ de encima. Sobre todo porque ayer mismo el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, abrió “un expediente” por no tramitar una competencia de cuestión negativa ante el Supremo al que fue, durante casi tres años, instructor de este caso en la capital, Antonio Pedreira. Este juez se encargó de investigar la implicación de tres miembros del PP de Madrid, los diputados de la Asamblea Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, en esta trama de corrupción.
Es más, la sombra del ‘Gürtel’ parece estar más presente que nunca para el Partido Popular, que haga lo que haga ve cómo la trama de corrupción se le vuelve en contra una y otra vez. Sin ir más lejos, la dirección nacional del PP ha visto cómo el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) rechazaba la querella que había presentado en la causa que investiga la presunta financiación ilegal del PP valenciano.
Los populares querían personarse en el procedimiento y acceder, de primera mano, a la instrucción, algo que el tribunal valenciano ha impedido con su decisión ya que considera que el PP no especifica “los hechos concretos por los que ejercita la acción penal y contra qué personas determinadas dirige su acción”.
Además, el TSJCV ha increpado a la dirección nacional del partido por no incluir “ni una mínima referencia concreta” a una parte de los hechos que también se investiga en esta rama del caso, es decir, por obviar la larga lista de cargos y excargos del PP que ya están imputados y hablar sólo del cabecilla de la trama, Francisco Correa, y al encargado de su filial en Valencia, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…