Categorías: Nacional

Los sindicatos advierten de un 1 de Mayo ‘caliente’

Tras el éxito que fue para los sindicatos la huelga y las manifestaciones de ayer, CCOO y UGT lo tienen claro: quieren que el Gobierno mueva ficha y abra una negociación para modificar la reforma laboral. De lo contrario, harán un nuevo anuncio el 1 de Mayo, que podría ser la fecha de inicio de un conflicto “ascendente y prolongado”.

Los sindicatos han amenazado hoy con un Día del Trabajo ‘caliente’ si el Gobierno no abre los ojos y toma las medidas oportunas tras el paro general de ayer y las multitudinarias manifestaciones contra la reforma laboral. Los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez respectivamente, harán un nuevo anuncio dentro de un mes si Mariano Rajoy no abre una negociación que permita modificar sustancialmente la norma.

Así lo han indicado hoy en RNE. Aunque no han desvelado si se tratará de una nueva convocatoria de huelga, los sindicatos no han descartado ninguna medida, y se mantienen a la espera de que el Ejecutivo opte por convocarles “de manera inmediata” para reabrir un diálogo social que ahora mismo está roto.

De lo contrario, según ha asegurado Toxo, “de aquí al 1 de Mayo maduraremos decisiones que ya tenemos perfiladas, con una campaña intensa de información en los centros del trabajo. Ese primero de Mayo podría haber un nuevo anuncio si de aquí a allí no hay respuesta”. Por su parte, Méndez ha aseverado que si el Gobierno no atiende sus llamamientos, mantendrán la confrontación.

El líder de UGT, que ha asegurado que quien se encuentra ahora en una “encrucijada” es el Ejecutivo, ha criticado que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, dijese ayer que dialogas “hasta la extenuación”, pues lo que en realidad ha hecho ha sido dialogar “hasta la extremaunción” al haber acabado con el proceso de diálogo social.

Ambas organizaciones sindicales han insistido en que lo que debe hacer ahora el Gobierno es, “más que empecinarse en mantener el error”, sentarse a negociar un gran pacto económico y por el empleo. Aunque los sindicatos no van a quedarse de brazos cruzados mientras esperan.

CCOO y UGT han anunciado que en los próximos días se dirigirán, por tercera vez, a Mariano Rajoy para pedirle directamente que abra el proceso de diálogo, así como al Defensor del Pueblo para que recurra la reforma laboral ante el Constitucional.

También presentarán una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra la norma y se dirigirán al presidente del Congreso, Jesús Posada, para que acelere la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que consideran una alternativa eficaz a la reforma del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos advierten de un 1 de Mayo ‘caliente’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

60 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace